Negocios

Medtronic invertirá $65 millones en expansión de sus operaciones en Costa Rica

Medtronic inauguró su tercer módulo de manufactura en la Zona Franca Coyol y crecimiento se mantendrá hasta 2024

Medtronic informó de que invertirá $65 millones en un proceso de expansión de sus operaciones en Costa Rica. El anuncio ocurrió en el marco de la inauguración de un tercer módulo de manufactura de tecnología médica, este martes 8 de noviembre.

La empresa estadounidense detalló, en un comunicado de prensa, que el nuevo edificio mide cerca de 5.000 metros cuadrados (m²) en la Zona Franca Coyol. El proceso de crecimiento en el país continuará hasta el 2024.

El nuevo edificio le permite a la compañía alcanzar un espació físico de 10.000 m², es decir, un crecimiento de nueve veces comparado con el 2015, cuando comenzó a funcionar en el país.

Actualmente, Medtronic brinda empleo en Costa Rica a casi 600 personas. Para la fase inicial de la expansión requerirá 60 nuevos colaboradores.

Alberto Meseguer, director de la planta de El Coyol, comentó que a nivel nacional son el mayor empleador de mecánicos de precisión y a la empresa le interesa contratar nuevos trabajadores, capacitarlos y retenerlos.

“Actualmente, empleamos un 40% de mujeres y un 60% de hombres, en su mayoría, técnicos de precisión egresados de escuelas vocacionales y del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA)”, dijo Meseguer.

El nuevo edificio se centrará en la producción de componentes quirúrgicos para cirugía de columna, que incluyen tornillos, arandelas y conectores, informó la compañía.

Durante este año, la planta en Costa Rica comenzó a fabricar productos finales. A la fecha, 24 de estos se terminan en el sitio, lo que representa el 5% del volumen total de exportación de la operación.

El otro 95% de la producción, detalló la compañía, son piezas metálicas que componen dispositivos médicos de médula espinal, las cuales son exportadas a Puerto Rico y Ohio, en EE. UU., para sus respectivos procesos de ensamble final y distribución global.

Medtronic brinda empleo a casi 600 personas en el país. La fase inicial de la expansión requerirá 60 nuevos colaboradores. (Cortesía Medtronic)
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.