San José.
El mercado de comidas rápidas en Costa Rica presenta signos de saturación, particularmente en los sectores oeste y este del área metropolitana, advirtió la Cámara Costarricense de Restaurantes (Cacore).
La situación se comunicó desde el 2012, mediante un estudio para Cacore realizado por la firma especializada en ese campo Ceesa, el cual se presentó ese año en el congreso de esa cámara.

Manuel Burgos, directivo de Cacore, señaló que los análisis indican que la oferta por persona (per capita) de comidas rápidas en los sectores oeste y este del área metropolitana tiene los mismos niveles de ciudades como París, Nueva York y Chicago.
"Si está saturado y sumamente competido", enfatizó Burgos, cuando se le consultó del tema en el contexto del cierre de los 10 restaurantes de la cadena Wendy's, que se concretó a las 11 p.m. del jueves pasado.
El estudio del mercado de restaurantes de cadena indicó que entre el 2010 y el 2014 se abrieron 244 nuevos puestos de venta de ese tipo de alimentos, para llegar a un total de 679 si se cuenta desde 1962. Eso significa que un 36% de las aperturas de restaurantes de cadena o de franquicia se relizó en los últimos cinco años.
Además, del total de restaurantes un 64% se concentra en San José, un 14% en Heredia, un 9% en Alajuela y un 7% en Cartago. Esas cifras significan que el 94% de ellos está en la gran área metropolitana.
El fuerte crecimiento en los sectores oeste y este de la provincia de San José va ligado con la apertura de centros comerciales y el consecuente aumento del tráfico de personas en esos lugares, de acuerdo con la investigación.
En vista de las advertencias, lo que está sucediendo ahora no es sorpresa para nadie, enfatizó Burgos.