Negocios

Microsoft firma un acuerdo para llevar Call Of Duty a Nintendo durante 10 años

Tras el convenio entre las desarrolladoras, los propietarios de Nintendo Switch y otras plataformas de la compañía japonesa podrán disfrutar de la saga el mismo día que Xbox, con todas las características y paridad de contenido

En 2022, Microsoft compró Activisión Blizzard, desarrolladora de la saga 'Call of Duty' por $69.000 millones". Fotografía de archivo: Infinity Ward

Microsoft formalizó que llegó a un acuerdo con Nintendo para llevar el videojuego Call Of Duty a su plataforma, una negociación gracias a la cual los jugadores podrán acceder a este título durante un periodo de diez años.

A principios del pasado diciembre, el consejero delegado de Microsoft Gaming y jefe de Xbox, Phil Spencer, adelantó a través de Twitter que la compañía había “adquirido un compromiso” para llevar el videojuego desarrollado por Activision Blizzard a los productos de la compañía japonesa tras su fusión con la desarrolladora estadounidense.

En este mismo anuncio, Spencer también confirmó que se había comprometido “a continuar ofreciendo Call of Duty en Steam simultáneamente a Xbox después de haber cerrado la fusión con Activision Blizzard King”.

El directivo dio a conocer estos acuerdos en el marco de una investigación por la que diferentes organismos autorizados analizan la legitimidad del acuerdo de compra de la desarrolladora de videojuegos estadounidense, algo a lo que se opone firmemente su principal competidora, Sony, que fabrica PlayStation.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, que este martes presentará los argumentos por los que creen que debería aprobarse esta adquisición en una audiencia de la Comisión Europea, anunció la firma de una asociación con el fabricante de Nintendo Switch.

“Microsoft y Nintendo han negociado y firmado un acuerdo vinculante de diez años para llevar Call of Duty a los jugadores de Nintendo el mismo día que Xbox, con todas las características y paridad de contenido”, indicó el directivo a través de Twitter.

Smith insistió en que este acuerdo permitirá a los propietarios de plataformas de Nintendo “experimentar Call Of Duty como los jugadores de Xbox y PlayStation” y recordó su compromiso de “dar acceso a largo plazo del juego a otras plataformas”.

En enero, Microsoft, dueño de la marca Xbox, anunció el acuerdo para comprar la compañía Activision Blizzard, desarrollador de la saga de videojuegos, por un precio de $69.000 millones, es decir, a unos $95 por acción.

La compra podría aplazarse algunos meses más, ya que está siendo analizada por los reguladores antimonopolio de Estados Unidos, Europa y otras partes del mundo.

En caso de concretarse la transacción, este acuerdo sería el más grande en la historia del sector tecnológico. Por esa razón, los entes reguladores afirmaron que se tomarán el tiempo necesario para darle luz verde a la compra, con el fin de analizar su impacto en la industria de los videojuegos.

Justamente, otra de las grandes disputas gira en torno a la saga de Call of Duty y como la compra por parte de Microsoft, rival directo de Sony en el mundo de las consolas, podría afectar futuros lanzamientos del juego más popular de Activision Blizzard.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.