Negocios

Mondelēz cerrará planta en Costa Rica y dejará 300 personas sin empleo

A partir del 30 de julio trasladará sus operaciones a México

La empresa continuará distribuyendo los productos Gallito en el país pero estos se harán en México. (Mondelez. )







La compañía Mondelēz International anunció que cerrará su planta de manufactura en Costa Rica a partir del próximo 30 julio. La medida dejará sin empleo a unas 300 personas.

La empresa, que produce bebidas en polvo, chocolates, postres y productos de la marca Gallito, informó que trasladará sus operaciones a México.

"Estamos transformando nuestro negocio, enfocándonos más en una operación orientada a los servicios de alto valor", indicó Juan Ignacio Muñoz, Director de Operaciones de Mondelēz International, Latinoamérica, mediante un comunicado.

Según añadió la compañía, los productos de Mondelēz International, incluyendo la marca Gallito, seguirán disponibles en todos los puntos de venta del país, ahora siendo suministrados desde otros países de Latinoamérica. La producción de bebidas en polvo será trasladada a una planta en Puebla, México.

"Cualquier decisión que afecte a nuestra gente es difícil, y esta no es la excepción. Bajo los principios de transparencia y respeto hacia nuestros colaboradores del área de manufactura, a quienes apreciamos profundamente, estamos comunicando esta medida con tres meses de antelación para garantizar una óptima transición. Estamos comprometidos con asistir a nuestros colegas y sus familias en esta transición y les ofreceremos servicios de soporte así como un plan de salida que incluye beneficios adicionales a los establecidos en la ley", agregó Muñoz.

Mondelēz International fabrican marcas como Gallito, galletas Oreo, bebidas Tang y caramelos Halls.

De acuerdo con el comunicado, la empresa continuará sus operaciones comerciales en el país. Además, la compañía mantendrá su sede regional en San José, la cual administra su operación comercial de Centroamérica.

La empresa además mantiene un Centro de Servicios Compartidos en Santa Ana en el cual laboran 320 empleados administrativos, los cuales no se verán afectados por la medida.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.