Negocios

Moody’s ingresará a Costa Rica luego de acuerdo para comprar calificadora SCRiesgo

Moody’s informó de que la empresa costarricense será su nueva filial con el objetivo de ampliar presencia en Centroamérica y República Dominicana, también se definió a la persona al frente de la operación

EscucharEscuchar

Moody’s llegó a un acuerdo para adquirir a la Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana (SCRiesgo) la cual opera en Centroamérica y República Dominicana. La empresa estadounidense informó de que la compra ampliará, en gran medida, su presencia en la región y el desarrollo de los mercados financieros locales.

La adquisición implica que SCRiesgo será ahora la plataforma de calificaciones crediticias locales de Moody’s. Su nueva subsidiaria continuará el proceso de calificaciones de riesgo locales. Gary Barquero, gerente general de la firma adquirida, continuará al frente de la compañía, se informó en un comunicado difundido este jueves 1.° de diciembre.

La compra está sujeta a la aprobación regulatoria en diferentes países. Moody’s espera que la transacción culmine en el segundo trimestre del 2023.

El objetivo de la calificadora estadounidense es fusionar las operaciones de SCRiesgo en Panamá con Moody’s Local Panamá una vez cerrado el acuerdo.

“SCRiesgo y su gran equipo ayudarán a expandir las capacidades analíticas de Moody’s, incrementando la transparencia en los mercados locales y ampliando nuestro alcance en Centroamérica, República Dominicana y otros países”, dijo Martín Fernández-Romero, director general y Jefe Regional para América Latina de la empresa estadounidense.

Con este reciente paso, Moody’s se convierte en la segunda agencia estadounidense con presencia en Costa Rica y la región. La primera en tenerala fue Fitch Ratings que desde hace varios años, hace calificaciones de riesgo en la región desde sus oficinas en Costa Rica, El Salvador y Panamá.

SCRiesgo inició operaciones en Costa Rica, en 1997. Ese año recibió la autorización de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) para efectuar calificaciones de riesgo en el país. Desde el 2004, comenzó su proceso de internacionalización con su incursión en Panamá.

En los años siguientes amplió su presencia en El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala y República Dominicana.

SCRiesgo realiza calificaciones crediticias locales a bancos, instituciones financieras, fondos de inversión, empresas privadas y públicas en cada uno de los países donde tiene presencia.

Solo en Costa Rica, la agencia tiene como clientes a 77 compañías entre las que destacan BAC Credomatic, Banco de Costa Rica, Café Britt, MECO, Coopeguanacaste, Instituto Nacional de Seguros, La Nación y SAMA, entre otros.

“Los mercados financieros de América Latina son una prioridad para Moody’s, a medida que ampliamos nuestra presencia regional y consolidamos Moody’s Local y sus filiales como las principales agencias de calificación crediticia de la región”, recalcó Fernández-Romero.

Moody’s Local vende los servicios de calificaciones crediticias locales, desde 2019, para los mercados de capitales de América Latina. Opera en Argentina, Bolivia, Brasil, México, Panamá, Perú y Uruguay.

Moody's anunció el acuerdo de adquisición de la calificadora SCRiesgo con el objetivo de ampliar su presencia en Centromérica y República Dominicana. (� Mike Segar / Reuters)
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.