Negocios

Nueva plataforma facilitará los trámites aduaneros e intercambio de información con Centroamérica

Equipos donados por la Sieca empezarán a operar a final de este año y permitirán la interoperabilidad entre el Sistema Aduanero TICA y la Plataforma Digital de Comercio Centroamericano

EscucharEscuchar
Antenas de radiofrecuencia (RFID) instaladas en la Aduanas de Peñas Blancas y Paso Canoas, así como en todos los pasos fronterizos de Centroamérica en diciembre del 2018. Los nuevos equipos procuran facilitar el comercio con la región. Foto: Cortesía del Ministerio de Hacienda.

Cuatro equipos de comunicación que donó la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) al Servicio Nacional de Aduanas facilitarán los trámites aduaneros y el acceso e intercambio de información entre las aduanas de la región, informó el Ministerio de Hacienda, este 16 de febrero.

Por medio de un comunicado enviado este 16 de febrero, Hacienda destacó que la donación permitirá mejorar la interoperabilidad entre el Sistema de Información Aduanero TICA y la Plataforma Digital de Comercio Centroamericano (PDCC), a partir del fin de año del 2021.

Lo anterior facilitará el proceso de integración centroamericana, así como las gestiones de importadores, exportadores, transportistas y operadores logísticos del país y del resto de la región.

La PDCC es un catálogo de servicios y procesos relacionados con las operaciones de comercio regional, que permite a los usuarios interactuar desde la misma plataforma e interoperar con los sistemas informáticos y las plataformas de las aduanas de los países del área.

Centroamérica es un mercado importante para las empresas costarricenses, el cual también resultó golpeado por la pandemia. Entre enero y octubre del 2020 se exportaron $1.901 millones a la región, mientras que en los primeros diez meses de 2019 se reportaron $2.021 millones.

“Esta donación permite al Servicio Nacional de Aduanas fomentar la competitividad y diversificación productiva, viene a contribuir con los esfuerzos que estamos realizando como parte de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad”, manifestó Gerardo Bolaños, director general de Aduanas.

Los equipos tienen un valor de $56.400, su donación forma parte de un convenio suscrito entre SIECA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En diciembre del 2018, el Servicio Nacional de Aduanas instaló antenas de radiofrecuencia (RFID) en las Aduanas de Peñas Blancas y Paso Canoas, así como en todos los pasos fronterizos de Centroamérica, con el objetivo de obtener información de manera inmediata sobre las unidades de transporte que cruzan los puestos fronterizos terrestres y así ahorrar tiempo de paso.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Estas empresas concentran contratos de obras viales por $1.300 millones

Tres constructoras concentran los contratos de obras viales más importantes de Costa Rica. La falta de planificación y requisitos 'desproporcionados' alejan a otras empresas.
Estas empresas concentran contratos de obras viales por $1.300 millones

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.