Negocios

Payless ShoeSource probará en Costa Rica plataforma regional de ventas en línea

La plataforma entrará a competir con otras locales minoristas que venden por Internet, como Bestbrands y Ekono

EscucharEscuchar
Payless probará nuevas plataformas de venta en medio de proceso de reestructuración (AP)

San José

La empresa estadounidense de venta de calzado Payless Shoesource probará en Costa Rica su plataforma de comercialización en línea como un plan piloto que, de ser exitoso, será aplicado en el resto de Latinoamérica.

Darren Haddock, vicepresidente de Operaciones Minoristas e Internacionales de Payless, explicó a La Nación, mediante una conferencia teléfonica, este miércoles 13 de setiembre, que seleccionaron Costa Rica para el plan piloto por la penetración de mercado en plataformas en línea y por la cantidad de tiendas que tienen en el país (aproximadamente 30), lo que permitirá que los productos lleguen de manera más eficaz a los clientes.

"Una de las ventajas que vimos en Costa Rica es que tiene suficientes proveedores de logística que nos permitirán enviar los productos a las diferentes zonas del país", aseguró Haddock.

LEA: Empresas de casilleros mejoran su red de distribución por auge en compras en la web

Se espera que la página web de ventas esté disponible en Costa Rica dentro de los próximos nueve meses, que entrará a competir con otras tiendas de retail que ya ofrecen sus productos en línea, como la cadena de tiendas de calzado Bestbrands, y más recientemente Ekono.

ADEMÁS: Ekono se alista para lanzar su página de e-commerce

Según el estudio Red 506 elaborado por Unimer para El Financiero, 85% de las personas conectadas a Internet han hecho transacciones en línea, pero solo un 35% corresponde a compras de artículos personales. Este estudio abarcó a 600 personas de la Gran Área Metropolitana, con acceso a la red, y en edades entre los 18 y 54 años.

El sistema de compras en línea se da en el marco de una restructuración de la empresa luego de haberse declarado en protección por bancarrota a inicios de este año, explicó el representante de la empresa.

ADEMÁS: Payless se declara en bancarrota y cerrará 'de inmediato' 400 tiendas en EE.UU.

En ese momento, Payless Shoesource debió acudir al llamado Capítulo 11 de rescate de bancarrota, en los Estados Unidos, por problemas de estructura financiera, influenciados, especialmente, por el exceso de inventario y la falta de capacidad de pago.

Por esta razón, la compañía se vio obligada a cerrar 750 tiendas en Estados Unidos, que representaban aproximadamente el 20% de sus locales comerciales, y enfocó sus esfuerzos en mantener establecimientos más baratos.

Aunque en Latinoamérica no se hicieron cierres masivos, el negocio sí se vio afectado, especialmente en la cantidad de inventario disponible, explicó Haddock.

“A medida que nos fuimos acercando a declararnos en bancarrota, los proveedores dejaron de mandarnos producto. En Latinoamérica tuvimos menos producto de lo que deberíamos haber tenido a partir del primero de junio del año pasado hasta la fecha. Ahora esperamos poder completar el inventario antes de octubre”, explicó Haddock.

Sin embargo, durante las primeras semanas de agosto, la empresa declaró haber superado la bancarrota tras reducir a más del 50% su deuda ( $435 millones en deuda fondeada) y el pago de intereses y ahora, el efectivo excedente los utilizará para desarrollar sistemas de compra en línea en Estados Unidos y en el resto del mundo, según explicó durante la conferencia.

LEA: Menos multitudes y más compras por Internet dominaron en Estados Unidos

Este año 300 empresas minoristas en Estados Unidos recurrieron al Capítulo 11 de bancarrota como un método de rescate y de ellas, Payless ShoeSource ha sido la primera en salir. Siete otras grandes empresas minoristas declararon se declararon oficialmente en quiebra y cesaron sus operaciones luego de utilizar el recurso.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.