Negocios

¿Piensa viajar hacia Europa? Dos aerolíneas aumentaron frecuencias en junio

Viajeros costarricenses hacia Europa están realizando estadías más cortas, de acuerdo con los registros de la Asociación Costarricense de Agencias de Viajes

Desde este mes de junio, cinco aerolíneas extranjeras ofrecen un total de 22 vuelos directos por semana desde San José hacia diversos destinos en Europa, según los registros del Instituto Costarricense de Turismo (ICT). El itinerario incluye la ampliación de viajes de la aerolínea española Iberojet y la activación de llegadas diarias de Air France.

En febrero, Air France, la aerolínea de bandera francesa, anunció que reanudaría entre junio y setiembre la frecuencia de vuelos diarios en la ruta San José-París. El itinerario del ICT revela que la activación será efectiva a partir del 17 de junio. Esta oferta de vuelos diarios se suma a la de la aerolínea española Iberia, que vuela desde la capital costarricense con destino a Madrid.

En el caso de Iberojet, el ICT informó de que durante este mes se añadió un día más a los horarios de vuelo, totalizando tres vuelos por semana en la ruta entre San José y Madrid. Entre enero y abril, según las estadísticas del ICT, llegaron a Costa Rica 221.181 turistas procedentes de Europa, un crecimiento del 1,8% respecto a los 217.162 registrados en el mismo periodo de 2023.

Esta misma fuente indicó que durante el primer semestre de 2023, un total de 33.432 costarricenses viajaron a Europa, lo que representó un incremento del 49,3% respecto a los 22.385 nacionales que viajaron a ese destino en los primeros seis meses de 2022. Hasta abril de 2024, últimos datos registrados, ya sumaban 22.662 personas.

El aumento de las frecuencias se debe al establecimiento de la temporada alta de viajes desde Europa hacia Costa Rica, que tiene su mayor afluencia entre junio y octubre. Este contexto también ofrece mayor disponibilidad para los viajeros costarricenses interesados en visitar el Viejo Continente.

Hernán Jackson, presidente de la Asociación Costarricense de Agencias de Viajes (ACAV), señaló que los costarricenses están aumentando su interés por visitar Europa debido al incremento de la oferta de vuelos directos y con escalas cortas.

Jackson refirió que los viajeros costarricenses hacia Europa están realizando estadías cortas de una semana, 10 o 12 días, aprovechando las tarifas y las frecuencias de vuelos directos. Los viajes de mayor duración se focalizan en personas adultas mayores, según los registros de las agencias afiliadas a ACAV.

Como ejemplo, un vuelo directo de San José a Madrid, ida y vuelta, entre el 20 y 30 de junio, tiene tarifas desde $1.032, y hacia París desde $1.070.

Jackson explicó que la mayor oferta no necesariamente implica precios más bajos de los boletos de avión, ya que se están enfocando en abaratar otros servicios. Los viajeros costarricenses pueden empezar a percibir reducciones a partir de octubre, debido a que entre julio y setiembre ya se ha confirmado la estacionalidad de precios sin variación a la baja por la demanda en Europa.

Recomendó a los viajeros verificar previamente la información de tarifas e itinerarios con las 29 agencias de viajes acreditadas, ya que existe la posibilidad de que alguna aerolínea ofrezca una promoción.

04/07/2023     Aeropuerto Juan Santamaría. Despegue y llegada de aviones, pista y torre de control. Para temas ralacionados con tráfico aéreo, aviones, torre de control, controladores aéreos, líneas aéreas, etc.
Durante junio de 2024, cinco aerolíneas ofrecen vuelos hacia Europa, dos de ellas con frecuencia diaria: Air France hacia París e Iberia con destino a Madrid. (Rafael Pacheco Granados)
Gustavo Ortega Campos

Gustavo Ortega Campos

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Inició en el periodismo en 1995. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

LE RECOMENDAMOS

Sorteo del Día de la Madre: conozca los ganadores de la lotería nacional

Descubra cuáles números fueron favorecidos en la lotería de este domingo.
Sorteo del Día de la Madre: conozca los ganadores de la lotería nacional

Se confirma cómo falleció José Carballo, de ‘Pelando el Ojo’; en el accidente hubo otra víctima mortal

El humorista José Ricardo Carballo, de 'Pelando el Ojo', murió a los 42 años
Se confirma cómo falleció José Carballo, de ‘Pelando el Ojo’; en el accidente hubo otra víctima mortal

Esto dijo Katherine González al conocer la muerte de José Carballo, su compañero en ‘Pelando el ojo’

Katherine González despidió con sentidas palabras a José Ricardo Carballo, humorista de 'Pelando el Ojo', fallecido en un accidente en La Garita
Esto dijo Katherine González al conocer la muerte de José Carballo, su compañero en ‘Pelando el ojo’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.