Negocios

Prensa escrita de Canadá recibirá $75 millones del pago de Google a los medios

El pago anual de Google mayoritariamente para la prensa escrita es parte de la compensación por la pérdida de los ingresos por publicidad que enfrentan los medios canadienses

Montreal. La prensa escrita de Canadá recibirá casi dos tercios de un pago anual de $75 millones de Google a los medios de comunicación del país a cambio de la distribución de sus contenidos, anunció el viernes el gobierno federal.

A finales de noviembre pasado Ottawa y Google anunciaron un acuerdo por el cual el gigante tecnológico compensaría a los medios por la pérdida de ingresos publicitarios.

“La parte que recibirá la televisión y la radio está limitada al 30%, la de CBC/Radio-Canada (la cadena pública canadiense) al 7%, lo que deja el 63% restante para la prensa escrita”, explicó un funcionario federal a los periodistas en una reunión informativa.

La mayor parte del pago será para la prensa escrita porque “depende mucho” de las plataformas en línea para distribuir sus contenidos, añadió el funcionario.

“Canadá logró algo histórico”, declaró a la prensa la ministra de Patrimonio, Pascale St-Onge. “Las redacciones atraviesan una crisis que afecta al periodismo, fundamento de nuestra democracia”, añadió.

El acuerdo entre Ottawa y Google entra en vigor el martes. Es parte de la ley de Noticias en Línea, que busca apoyar al sector periodístico canadiense azotado por la fuga de dólares publicitarios y el cierre de cientos de publicaciones en la última década.

Meta, la empresa matriz de Facebook que también está alcanzada por la nueva legislación, se opone al texto por considerarlo “fundamentalmente defectuoso”.

Desde el 1º de agosto, Facebook e Instagram han bloqueado el contenido de noticias en Canadá para evitar tener que compensar a los medios. Varios medios han anunciado planes de despido en las últimas semanas.

A finales de noviembre pasado el gobierno de Canadá y Google anunciaron un acuerdo por el cual el gigante tecnológico compensaría a los medios por la pérdida de ingresos publicitarios. (Facebook)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.