Negocios

Renuncia gerente de Desyfin y hay cambio de representante en la oficina del PNUD en Costa Rica

En ‘Subibaja’ le traemos los principales cambios en puestos de dirección de empresas e instituciones de Costa Rica. Esta semana se registraron movimientos en entidades financieras y en una oficina de las Naciones Unidas en Costa Rica

EscucharEscuchar
Silvio Lacayo presentó su renuncia como gerente general del Grupo Financiero Desyfin, mientras que José Vicente Troya terminó su nombramiento como representante residente del PNUD en Costa Rica.
Silvio Lacayo presentó su renuncia como gerente general del Grupo Financiero Desyfin, mientras que José Vicente Troya terminó su nombramiento como representante residente del PNUD en Costa Rica. (Archivo GN.)

La semana anterior estuvo marcada por varios cambios en puestos de dirección de grupos financieros. También se reportaron movimientos en la oficina del PNUD en Costa Rica y algunos ministerios de gobierno tuvieron variantes en sus cargos de jerarquía.

Silvio Lacayo Beeche presentó su renuncia como gerente general de Grupo Desyfin, debido a que “va a desempeñar funciones más estratégicas para la empresa financiera”, según se informó en un hecho relevante publicado en el sitio web de la Bolsa Nacional de Valores (BNV), el 10 de julio. La salida se hará efectiva a partir del 31 de julio del 2024.

Lacayo Beeche también es vicepresidente de la junta directiva del grupo, así como de la arrendadora Desyfin, según el informe anual de gobierno corporativo del grupo financiero. Él cuenta con una maestría en Administración de Negocios con énfasis en Comercio Internacional y Banca. Desyfin informó de que en los próximos días estará comunicando el nombramiento del nuevo gerente general.

A continuación, en Subibaja presentamos otros cambios anunciados en días recientes:

Cambios en las empresas y organizaciones

Mercado de Valores informó sobre cambios en su estructura organizacional, tras designar a Silvia Jiménez como directora comercial de la entidad; ella llega a ocupar el puesto que María Del Pilar Hermosa dejó vacante, pues decidió asumir un reto profesional en Colombia, su país de origen. Además, de forma temporal, Jiménez también se mantendrá como gerente de inversiones mientras encuentran a una persona que asuma el cargo de manera definitiva.

La nueva directora comercial tiene ocho años de ser parte de la compañía y ha ocupado puestos como la jefatura del área de Análisis y Estrategia, y la Gerencia de Inversiones. Ella es licenciada en economía y especializada en Liderazgo de Innovación en MIT, trabajó anteriormente en Banco Davivienda como Gerente de Inversiones y en HSBC SFI como gerente general.

José Manuel Troya Rodríguez dejó de ser el representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Costa Rica, según informó la oficina de las Naciones Unidas en Costa Rica en su perfil en X (antes Twitter) el pasado 11 de julio. La entidad indicó que hace una rotación de su personal internacional, en este caso los Representantes Residentes cambian cada cuatro o cinco años.

Troya fue designado en el puesto en 2019, luego de que los Estados Miembros de las Naciones Unidas adoptaran designar representantes residentes del PNUD en 116 países. PNUD destacó que ya tiene a una nueva persona que asumirá el cargo para los próximos años, y se espera inicie sus funciones a mediados de agosto. Sin embargo, indicaron que están a la espera de tener el proceso oficializado para dar más detalles.

Exleine Sánchez Torres fue destituido como viceministro de Justicia el pasado 11 de julio. Aunque Casa Presidencial no comunicó los motivos del despido, La Nación informó de que este ocurrió el mismo día en el que Sánchez se opuso al plan del gobierno de construir cárceles con carpas. Ahora, el Consejo de Gobierno debe designar a la siguiente persona que ocupe la vacante que queda libre. La salida de Sánchez representa el cambio número 58 que el mandatario Chaves ha hecho en su equipo de gobierno en 26 meses de mandato.

El exministro de Comunicación y Enlace, Jorge Rodríguez Vives, asumió el pasado 11 de julio como nuevo jerarca del Ministerio de Cultura y Juventud. La cartera de Cultura se mantenía sin jerarca desde que Chaves destituyó a Nayuribe Guadamuz el pasado 29 de junio, porque firmó una declaratoria de interés cultural para la marcha de orgullo LGTBI+, que se efectuó el 30 de junio, en San José. Según Presidencia, el trámite se hizo sin la autorización del presidente o su despacho. Casa Presidencial no precisó si se designará a un nuevo ministro de Comunicación.


Reporte cambios, ascensos o nombramientos en posiciones de dirección de empresas o instituciones a la sección Subibaja de Economía al correo economia@nacion.com. Procure incluir la siguiente información: nombre completo de la persona y la organización, el puesto que ocupará, el periodo del nombramiento (cuando aplique) y la fecha de efectividad. Las solicitudes serán evaluadas para ser incluidas en futuras publicaciones.

Alejandro Durán

Alejandro Durán

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Economía. Anteriormente, colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.