Negocios

La Guaca contratará personal por apertura de tiendas de repuestos en San Ramón y Limón

La empresa de repuestos La Guaca ofrece puestos como administradores de agencias, vendedores, bodegueros, cajeros, mensajeros y choferes; además, creó una bolsa de empleo para especialistas en mecánica automotriz

Repuestos La Guaca mantiene un proceso de expansión para el cual planea contratar, en este momento, a 16 trabajadores y espera ampliar la cantidad hacia el cierre del 2022. La compañía costarricense abrió una nueva sucursal en San Ramón de Alajuela y en noviembre inaugurará otra Limón.

Este proceso de crecimiento le permitirá a la compañía crear en total 40 empleos durante este año. Algunos de los puestos de trabajo disponibles son: administradores de agencias, vendedores de despacho, bodegueros, cajeros, mensajeros y choferes con licencia B3.

La expansión de la empresa también va de la mano con una renovación de la imagen, según explicó José Fallas, gerente general de Repuestos La Guaca.

“Nuestra agencia número 15 abrió en San Ramón de Alajuela. La apertura de la agencia número 16 está para noviembre próximo en el cantón central de Limón. En ambas se podrá encontrar soluciones automotrices de las marcas más reconocidas y a precio justo para más de 250 modelos de vehículos diferentes bajo el concepto “de bumper a bumper”, cubriendo todas las áreas funcionales del vehículo”, dijo Fallas.

Con respecto a cuánta es la inversión que hizo la compañía para este proceso de expansión, el gerente señaló que no puede ofrecer el monto.

El crecimiento de la compañía responde a la alta demanda de repuestos donde La Guaca no tenía presencia física y por esta razón decidieron apostarle a los nuevos puntos.

La firma además lanzó “Guaca Service”, en Cartago y Guápiles como respuesta a una necesidad que detectaron en sus clientes y que es la mecánica rápida. En estos puntos, se ofrece cambio de aceite, suspensión, frenos, tramado y alineamiento.

Repuestos La Guaca tiene plazas vacantes para su nueva tienda de Limón, así como en sus otras 15 agencias. Algunos de los puestos disponibles son: administradores de agencias, vendedores de despacho, bodegueros, cajeros, mensajeros y choferes con licencia B3. Foto: Cortesía La Guaca.

“Este año habremos creado 40 empleos adicionales para cubrir todos los proyectos considerados en nuestra estrategia. Junto a ello estamos promoviendo la creación de nuestra propia base de datos de empleos, con el objetivo no solo de ubicar talento para nuestro equipo, sino también para que los profesionales con conocimientos en mecánica automotriz encuentren ofertas laborales adaptadas a su perfil y experiencia laboral”, explicó Fallas.

Quienes quieran formar parte de esta bolsa, pueden registrarse en el sitio web www.laguaca.cr en la sección “Trabaje con Nosotros” o bien, escribir al correo electrónico empleo@laguaca.cr con el asunto: base de datos y adjuntando el currículo actualizado.

Repuestos La Guaca es una empresa familiar con 44 años de estar en el mercado. Su nombre hace referencia a su primera agencia ubicada en barrio La Guacamaya, en Paso Ancho, San José.

Según el Índice Mensual de Actividad Comercial (IMAC) publicado por el Banco Central, el segmento de vehículos muestra una recuperación desde abril del 2021 y se ha mantenido en cifras positivas hasta la fecha.

El IMAC mide los volúmenes de venta de artículos que están en las diferentes actividades económicas en Costa Rica.

Este indicador muestra cómo la industria de vehículos ya estaba golpeada desde antes de la pandemia debido a la desaceleración económica que atravesaba el país.

No obstante, esta industria comienza a ver momentos de bonanza y esto le permite a negocios como La Guaca diversificar sus servicios.

Krisia Chacón

Krisia Chacón

Periodista de EF desde 2014. Es redactora y conductora del podcast: Dinero, podcast y negocios. Estudia actualmente una maestría en marketing digital en España. Graduada en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo. En 2018 fue premiada por Camtic por realizar la mejor cobertura y difusión de temas tecnológicos a nivel nacional.

LE RECOMENDAMOS

Otro jugador histórico de Costa Rica en el Mundial de Brasil 2014 anuncia su retiro

Uno de los protagonistas de la gesta histórica en el Mundial de Brasil 2014 habló con ‘La Nación’ sobre el pronto final de su carrera deportiva
Otro jugador histórico de Costa Rica en el Mundial de Brasil 2014 anuncia su retiro

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Conozca cómo se pagará el Día del Trabajador 2025 en Costa Rica, qué sucede si se trabaja y si el feriado será trasladado o no este año.
¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.