Negocios

Restaurante La Oliva Verde inaugura nuevo local y planea abrir tres más en seis meses

El nuevo establecimiento de La Oliva Verde está ubicado en el centro comercial Paseo de Las Flores, en Heredia, y requirió una inversión de $75.000

El restaurante La Oliva Verde inauguró, este viernes 7 de octubre, su cuarto local en Costa Rica, ubicado en el centro comercial Paseo de Las Flores, en Heredia. La cadena planea abrir tres nuevos establecimientos en la Gran Área Metropolitana (GAM) en los próximos seis meses.

En un comunicado de prensa, la firma detalló que la apertura requirió de una inversión de $75.000 y contrataron a siete personas. El restaurante está ubicado en el food court del centro comercial y abre de lunes a domingo, de 11:00 a. m. a 8:00 p. m.

“Estamos muy contentos por esta oportunidad de abrir nuestras puertas en Paseo de Las Flores, porque sabemos que es un punto estratégico en la provincia de Heredia. Sentimos que eran nuestros aliados perfectos para seguir expandiendo nuestra filosofía gastronómica”, expresó Gabriela Lois Arias, asistente de gerencia de La Oliva Verde, en la nota de prensa.

De acuerdo con la empresa, como parte de su propuesta de expansión planean abrir tres restaurantes más en la GAM, en el próximo semestre. Luego de la declaratoria de pandemia de la covid-19, la firma tuvo que cerrar seis locales y mantener solo la operación de tres restaurantes franquiciados.

En abril del 2020, empezaron a vender sus productos por medio de la plataforma La Refri CR, una iniciativa de comida a domicilio que ofrece una variedad de productos para almacenar en “la refri” o en el congelador, debido a la afectación de la pandemia.

En el Centro de Producción del restaurante La Oliva Verde, ubicado en Sabanilla de Montes de Oca, el mismo equipo que se dedicó a perfeccionar las sopas, spreads y carnes, se dio a la tarea de ampliar su catálogo de productos refrigerados.

El restaurante La Oliva Verde abrió su cuarto local tras cerrar seis durante la pandemia de la covid-19. Fotografía: Cortesía de La Oliva Verde.

Según detalló la empresa, parte de su tradición es no utilizar preservantes, espesantes, almidones, saborizantes, siropes de maíz o colorantes artificiales en sus platillos. Para eso, echan mano de las ferias del agricultor en San José para conseguir sus materia prima.

Con el levantamiento de las restricciones impuestas por la pandemia de la covid-19, varias cadenas de comida rápida han retomado la apertura o reapertura de puntos de venta.

Este jueves 6 de octubre, Burger King anunció la inauguración de un nuevo local, en Multiplaza Curridabat, como parte de su plan de expansión. Las apertura requirió la contratación de 15 personas.

Esta transnacional cuenta con 32 locales en el país y en lo que resta de este 2022 planea sumar dos restaurantes más, en ubicaciones por anunciar.

Por otro lado, Domino’s Pizza espera terminar el año con restaurantes en el Mall Oxígeno (Heredia) y en La Sabana, para sumar a los establecimientos en Guadalupe y Desamparados, abiertos este año.

Además, tienen interés de expandirse fuera de la GAM en un futuro, según manifestó en setiembre pasado, a La Nación, Vladimir Monestel, director de Mercadeo de la marca.

“Vamos a empezar aquí (GAM) pero también nuestro interés es ir a zonas que sabemos que son muy buenas como Liberia, Nicoya, la zona Caribe. Ahí nos iremos expandiendo”, adelantó.

Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.