Negocios

Shockwave Medical iniciará operaciones en Costa Rica

La compañía construirá una nueva planta de producción en la Zona Franca El Coyol

EscucharEscuchar

Shockwave Medical, empresa que se dedica al desarrollo y comercialización de productos médicos, anunció que iniciará operaciones en Costa Rica, según informó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), este 15 de noviembre.

La empresa construirá una planta de manufactura completamente nueva en la Zona Franca Coyol, en Alajuela. Esta instalación se sumará al centro de producción con el que actualmente cuenta la empresa, que se ubican en Santa Clara, California.

El edificio será de 3.500 metros cuadrados (m²), y contará con un cuarto limpio de 1.000 m² con certificación ISO, un almacén y áreas disponibles para sus colaboradores.

El vicepresidente de operaciones en Shockwave Medical, Michael Maszy, señaló que Costa Rica es la ubicación ideal para la industria de manufactura de dispositivos médicos. Según él, el país ofrece un entorno de costos muy competitivo, talento humano altamente capacitado y un entorno favorable para los negocios.

Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior, afirmó que Shockwave se unirá a las más de 90 empresas multinacionales de tecnología médica que fabrican y exportan sus productos desde Costa Rica.

La empresa busca contratar personas en las áreas de ingeniería de procesos, control de calidad y operaciones. Las personas que estén interesadas en optar por algunas de las plazas deben enviar su currículo a la dirección careers@schockwavemedical.com

La compañía Shockwave Medical (SWAV) cotiza en la bolsa de valores de Nasdaq y se centra en el desarrollo de la litotricia intravascular (IVL), una tecnología utilizada para tratar enfermedades cardiovasculares severas ocasionadas por la calcificación.

Shockwave Medical fabrica dispositivos para tratar enfermedades cardiovasculares severas por la calcificación, mediante el desarrollo de la litotricia intravascular. Fotografía: (Cinde)
Alejandro Durán

Alejandro Durán

Periodista en la sección de Economía. Anteriormente colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

La Fiscalía Ambiental de Osa descubrió la construcción de un residencial que se levantaba dentro de un bosque.
Fiscalía descubre construcción de residencial en corredor biológico; Setena habría sido engañada

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.