Negocios

Tiendas de ‘estilo de vida’ traen precios bajos sin sacrificar la experiencia de compra

Miniso, Ximi Vogue, Lätt Liv y BiTinLa son algunas de las marcas que abrieron sus primeros locales en San José, entre agosto del 2018 y enero del 2019. Ahora planean ampliar sus puntos de venta en los próximos meses

EscucharEscuchar
Miniso es una de las cuatro cadenas de tiendas de estilo de vida que llegaron a Costa Rica, entre noviembre del 2018 y abril del 2019. Fotografía: John Durán. (JOHN DURAN)

Karla Buitrago caminaba por el bulevar de la Avenida Central de San José una mañana de junio, todavía no era hora del almuerzo, pero el sol calentaba los techos que cubrían las vitrinas de los negocios. La ruta de siempre en la rutina de siempre.

Una tienda nueva cuidadosamente ordenada con estanterías que exhiben una serie de artículos de hogar, cuidado personal, oficina, cosméticos, juguetes y utensilios de cocina, capturó la atención de Karla, quien, sin pensarlo, decidió entrar al almacén.

Cautivada por un peluche para su hija de tres años, exploró el apartado de juguetes. Todos estaban organizados por tamaño, por color, e incluso por marca: los de la fábula Hora de Aventura, en un lugar; los de Marvel, en otro.

Todas las paredes de la tienda son blancas, al igual que sus estantes y escasos adornos evidenciados por íconos en negro. La intensa iluminación del local se combinaba con el color de la pintura para permitir que el cliente pudiera observar los productos a cualquier hora, sin mayor esfuerzo visual.

Karla, quien solo pensaba entrar a ver el peluche para su hija, se descubrió, en cuestión de minutos, al final del pasillo con varios artículos de cuidado personal y de oficina en sus manos. La tienda le parece bonita, ordenada, pero lo que más le gusta es el precio de sus artículos promocionados como “de diseño”.

“Me llama la atención que las cosas son muy baratas y bonitas. Son productos de diseño japonés”, comentó la nueva clienta de la tienda Miniso.

Karla Buitrago visitó la tienda Miniso en la Avenida Central, por primera vez, el pasado miércoles 12 de junio. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

Esta es una de las cuatro cadenas de almacenes de estilo de vida que arribaron a Costa Rica, entre agosto del 2018 y abril del 2019, para abrir varios puntos de venta en diferentes lugares del país.

Las tiendas de estilo de vida, también llamadas cadenas de diseño de bajo costo, se enfocan en ofrecer una experiencia de compra en espacios con decoración simple y minimalista, que se complementa con precios bajos y productos fast fashion (de moda rápida) que son diseñados y fabricados a gran escala, principalmente en países asiáticos como China y Corea del Sur.

Bajo este modelo de negocio llegó a Costa Rica la cadena internacional Miniso, pero también Ximi Vogue, Lätt Liv y BiTinLa.

Concepto y expansión

La franquicia pionera a nivel mundial en este concepto es Miniso, una empresa fundada en el 2011 por el diseñador japonés Junya Miyake y el empresario chino Ye Guo Fu. Tras una fuerte expansión en Asia, Europa y África, esta marca inauguró su primer punto de venta en Costa Rica, en abril del 2019.

Miniso tiene más 3.500 tiendas en 76 países, Costa Rica es el destino más reciente.

Francisco Cheng Yau, socio inversionista de Miniso, explicó que la primera tienda en la Avenida Central tiene el objetivo de abrir el mercado y posicionar el concepto, aunque a finales de junio harán la apertura de su segundo punto de venta en Lincoln Plaza, y en agosto llevarán la marca a City Mall.

“El plan es abrir 10 tiendas en centros comerciales del país en los próximos dos años. Esto permitirá generar cerca de 100 puestos de trabajo”, indicó Cheng Yau.

El significado del nombre Miniso explica muy bien el concepto de las tiendas de estilo de vida.

“La palabra Mini quiere decir pequeño y la palabra so se traduce del mandarín como producto barato y famoso. Entonces la marca representa productos pequeños, baratos y famosos”, agregó este empresario sino-panameño.

La franquicia coreana Ximi Vogue tiene siete tiendas en Costa Rica y planea abrir una más en Oxígeno. Fotografía: John Durán. (JOHN DURAN)

Pero las tiendas de estilo de vida están dirigidas a un segmento del mercado muy específico. De acuerdo con Andrea Howell, gerente de Publicidad de Ximi Vogue, este concepto busca atraer principalmente a las mujeres.

El color de las paredes, la iluminación y la forma en que están acomodados los productos son factores que favorecen y simplifican la experiencia de compra de los clientes.

“Esto está enfocado a mujeres y hombres que les guste mucho la moda. Como es una tienda coreana, nosotros decimos que es muy fancy (lujosa). La gente va a encontrar belleza y comodidad, nos gusta que los clientes tengan una buena experiencia de compra y que se sientan por un momento como en Corea del Sur”, detalló Howell.

Ximi Vogue tiene 1.200 tiendas en 72 países e inauguró su primer local en Costa Rica, en noviembre del 2018, en Multicentro de Desamparados. A la fecha opera siete almacenes y planeaba abrir uno más en Oxígeno.

Esta franquicia coreana es manejada en Costa Rica por socios venezolanos.

Fotografía de los productos de la tienda Lätt Liv en San José. Fotografía: John Durán. (JOHN DURAN)

También en la Avenida Central se encuentra el primer local de la franquicia Lätt Liv, una tienda de estilo de vida sueco que vende productos diseñados en esa nación escandinava, pero fabricados a escala en China, con el objetivo de reducir los precios para los compradores.

José Pablo Murillo, gerente de Lätt Liv, indicó que la idea es vender cosas pequeñas enfocadas en mejorar la vida de las personas, por eso ofrecen cosméticos, artículos tecnológicos, ropa interior y adornos, entre otros.

La cadena china BiTinLa tiene cuatro tiendas en San José. Fotografía: John Durán. (JOHN DURAN)

Esta franquicia es operada en el país por inversionistas coreanos quienes también tienen almacenes en Panamá.

La tienda Lätt Liv abrió sus puertas en enero del 2019 y por el momento la compañía no tiene planes de expansión a corto plazo.

BiTinLa es otra cadena de estilo de vida que se instaló en Costa Rica. La empresa de capital chino abrió su primer local en agosto del 2018 y ahora cuenta con cuatro tiendas en diferentes puntos de San José.

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño es periodista de la sección de Economía y Política de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.