Negocios

Tiendas Gollo comercializarán seguros autoexpedibles del INS

Empresa está autorizada para colocar las pólizas de Accidentes Estudiantiles, Comprensivo de Accidentes y Vida Plus

Tiendas Gollo iniciará la comercialización de los seguros autoexpedibles del INS a partir de este 15 de abril. Las pólizas se venderán en los 45 locales de la empresa, incluida la tienda ubicada en Grecia de Alajuela. (Archivo)

La cadena de Tiendas Gollo venderá, a partir de este viernes 15 de abril, seguros autoexpedibles del Instituto Nacional de Seguros (INS).

Las pólizas que la empresa comercializará son Accidentes Estudiantiles (Pollitos), Comprensivo de Accidentes y Vida Plus, informó el INS en un comunicado de prensa.

Los seguros autoexpedibles son pólizas de bajo costo y de fácil suscripción.

Además protejan intereses asegurables y riesgos comunes a todas las personas, son susceptibles de estandarización y comercialización masiva y su compra no requiere de un análisis y selección de riesgos, según la Ley Reguladora del Mercado de Seguros.

El INS cuenta hasta la fecha con 51 seguros autoexpedibles registrados y 40 operadores o comercializadores, entre los que se encuentran bancos, cooperativas y asociaciones.

"El interés del INS y de Gollo es poner al alcance de sus clientes la posibilidad de tomar un seguro en cualquier lugar del país, con emisión inmediata y a bajo costo", recalcó Elian Villegas, presidente ejecutivo del INS.

Villegas añadió que el acuerdo se enmarca en la política de que más personas tengan acceso a los seguros.

Las pólizas se podrán obtener en las 45 Tiendas Gollo del país.

Eduardo Córdoba, gerente de Mercadeo de Gollo, explicó que el objetivo es la empresa es brindarle a sus clientes la ventaja de que en sus tiendas puedan realizar cualquier trámite, incluido ahora la compra de seguros.

Las Tiendas Gollo en las que se iniciará son en los siguientes lugares Cartago (3 locales), Alajuela (3 tiendas), Limón (2), San José (2), San Carlos (2), Puntarenas, El Roble de Puntarenas, Pérez Zeledón, Turrialba, Río Frío, Orotina, Cañas, Liberia, Guápiles, Siquirres (2), San Ramón, Nicoya, Heredia, Santa Cruz, Paraíso, Grecia, Bataán, Naranjo, Tilarán, Coronado, La Cruz, Cariari, Zapote y Guadalupe.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.