Negocios

Tribunal de Estados Unidos dictamina que Twitter incumplió contrato con sus empleados

Según un juez del estado de California, Twitter violó el contrato con sus empleados al no pagar un bono anual por rendimiento que prometió verbalmente

EscucharEscuchar

San Francisco. Un tribunal federal de Estados Unidos determinó que la red social Twitter, ahora rebautizada como X, infringió contratos al no cumplir con el pago de bonificaciones anuales por rendimiento que prometió verbalmente a sus empleados.

La demanda por incumplimiento de contrato fue presentada en junio por el ex empleado Mark Schobinger en los tribunales del estado de California y fue evaluada el pasado viernes por el juez de distrito estadounidense Vince Chhabria, de la Corte de San Francisco. X tiene la opción de apelar la decisión.

“Schobinger ha presentado de manera plausible una reclamación por incumplimiento de contrato según la ley de California. Alega que Twitter prometió verbalmente pagar a cada empleado una parte del bono contemplado. Al negarse supuestamente a pagarle a Schobinger el bono prometido, Twitter violó ese contrato”, sentenció el juez Chhabria.

La demanda original sostenía que Twitter prometió a los trabajadores una bonificación por rendimiento en 2022 si permanecían en la empresa hasta la última fecha de pago posible, que era el primer trimestre de este 2023.

El tribunal rechazó los intentos de Twitter de desestimar el caso y dictaminó que la reclamación de Schobinger por incumplimiento de contrato es válida en base a la normativa californiana.

La red social, ahora propiedad del magnate Elon Musk, también dueño de Tesla y SpaceX, se enfrenta actualmente a diversas complicaciones, incluida una investigación de la Unión Europea diseñada para combatir la desinformación y comentarios de odio. Además, recibió fuertes críticas por su respuesta a recientes disturbios en Dublín y experimentó un éxodo de anunciantes de renombre.

Según documentos internos enviados al personal y divulgados por la publicación tecnológica The Verge, la empresa ahora tiene un valor de menos de la mitad de los $44.000 millones que Musk pagó por ella en octubre de 2022.

Twitter
En octubre del 2022, el magnate Elon Musk adquirió Twitter por $44.000 millones. Desde entonces, la red social atravesó diversos cambios, al punto de pasar a llamarse X.
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.