Negocios

Turismo desde Europa se recupera luego de la crisis

British Airways anuncia vuelo directo desde Londres al Juan Santamaría

Uno de lo puntos claves es la preparación del aeropuerto internacional Juan Santamaría para soportar el aumento de vuelos a Costa Rica, según el sector turismo. La terminal incluso absorbió de buena manera la saturación ante los cierres por las cenizas del Turrialba. | IGNACIO GONZÁLEZ, PARA LN (Ignacio González L-P)

El ingreso de turistas de Europa a Costa Rica subió un 48% entre el 2009 y el 2014, una recuperación tras la caída del 13% que sufrió entre el 2008 y el 2009, debido a la crisis económica mundial.

De acuerdo con los anuarios estadísticos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en el 2009 llegaron a Costa Rica 250.154 turistas de origen europeo y en el 2014 fueron 370.482 visitantes.

En el 2008, la cantidad de turistas estaba en 289.379, según las cifras del ICT.

Europa es el tercer mercado de origen de quienes hacen turismo en Costa Rica, detrás de Estados Unidos, con 997.262 viajeros en el 2014, y de Centroamérica, con 716.645.

El europeo es, en general, un viajero que se mueve más dentro de Costa Rica y, por lo tanto, se queda 15 días, en promedio, arriba de los 12 días de promedio general de estadía.

España es el mejor emisor europeo hacia Costa Rica, con 64.303 viajeros, seguido por Alemania, con 63.916.

Por esa razón, el sector privado y el ICT estiman conveniente buscar maneras de facilitar el viaje desde el Viejo Continente.

infografia
Uno de esos esfuerzos se concretó luego de cinco años de negociaciones, cuando la aerolínea British Airways anunció ayer un vuelo directo entre los aeropuertos Gatwick, de Londres, y el Juan Santamaría.

Será a partir del 4 de mayo del 2016, y agregará unos 30.000 pasajeros anuales. Hará dos vuelos por semana en verano y tres en invierno. British había volado a Costa Rica del 27 de octubre de 1998 al 20 de marzo del 2000.

Actualmente, solo Iberia vuela directamente a Europa (Madrid), en su caso, cada día.

Promoción dirigida. Para atraer más visitantes desde el otro lado del Atlántico, el ministro de Turismo, Mauricio Ventura, dijo que, por un lado, están a punto de cerrar la contratación de una empresa de relaciones públicas en Europa. Por otra, licitarán el contrato de estudios para definir los potenciales prospectos. Un estudio similar existe ya para Estados Unidos y Canadá.

A partir de la identificación de los prospectos, se definirá el tipo de promoción particular que se hará para cada nación. Ventura reconoció que, por tratarse de varios países, se dificulta más la promoción específica.

Eso, aparte de que se seguirá con la participación en ferias internacionales de turismo. Reconoció como un problema que la devaluación del euro encareciera la salida a los europeos.

Tatiana Cascante, directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), consideró que la identificación de los potenciales turistas es fundamental para mejorar la promoción, la cual hasta ahora se centra en participación en ferias tanto en España como en Alemania.

Gustavo Araya, presidente de la Cámara de Hoteles, calificó el anuncio de British como una de las mejores noticias de los últimos años. Eso, porque la empresa tiene cantidad de conexiones en Europa, como Francia, Alemania, Holanda, Escocia y otros destinos británicos, lo cual impulsará la llegada de más europeos.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.