Negocios

UE acusa a Microsoft de abuso de posición dominante al favorecer su aplicación Teams

Comisión Europea informó a la compañía de su ‘opinión preliminar’ sobre que había ‘violado las normas antimonopolio de la UE’ al combinar Teams con sus suites de Office 365 y Microsoft 365

EscucharEscuchar

Bruselas. Microsoft viola las normas antimonopolio de la Unión Europea (UE) al combinar su aplicación de comunicaciones Teams con su popular conjunto Office, afirmó este martes la Comisión Europea, al fin de una investigación abierta el año pasado

La Comisión, el brazo ejecutivo de la UE, informó a Microsoft de su “opinión preliminar” de que había “violado las normas antimonopolio de la UE” al combinar Teams con sus suites basadas en la nube Office 365 y Microsoft 365.

Anticipándose a los cargos, Microsoft introdujo desde setiembre del año pasado cambios en la forma de operación de Teams, argumentando que buscaba facilitar la acción de las aplicaciones competidoras de Teams.

Sin embargo, la Comisión Europea consideró que los cambios introducidos por Microsoft no fueron lo suficientemente lejos. “La comisión considera preliminarmente que estos cambios son insuficientes para abordar sus preocupaciones y que son necesarios más cambios en la conducta de Microsoft para restaurar la competencia”, indicó la Comisión en un comunicado.

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, afirmó por su parte que “Microsoft tiene ahora la oportunidad de responder a nuestras preocupaciones”. El presidente de Microsoft, Brad Smith, indicó que Microsoft estaría dispuesto a tomar medidas adicionales.

“Después de haber desagregado Teams y tomado medidas iniciales de interoperabilidad, apreciamos la claridad adicional brindada hoy y trabajaremos para encontrar soluciones para abordar las preocupaciones restantes de la comisión”, apuntó Smith en un comunicado.

Si el caso no se resuelve, Microsoft podría enfrentarse a una fuerte multa u otras soluciones compulsivas. Los reguladores de la UE también investigan la asociación de Microsoft con el desarrollador de ChatGPT, OpenAI, para determinar si se trata de una fusión encubierta.

A fines de 2022 la Comisión Europea también recibió una queja del grupo comercial CISPE contra Microsoft por sus prácticas de concesión de licencias para productos y servicios en la nube.

Anticipándose a los cargos, Microsoft introdujo desde setiembre del año pasado cambios en la forma de operación de Teams. Archivo: (GERARD JULIEN/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.