Negocios

Usuarios aprovechan cada vez más 'apps' de bancos para transacciones básicas

Los bancos Nacional, de Costa Rica, Davivienda y Scotiabank reportan buen desempeño de estas plataformas

EscucharEscuchar
Aplicaciones del BN y BCR. (Play Store)

San José.

Los bancos proyectan crecimientos de hasta 60% en la cantidad de transacciones que se realizan por medio de las aplicaciones móviles, aunque su uso es básico, por el momento.

Desde 2014, varias entidades financieras pusieron a disposición de sus clientes las aplicaciones móviles.

Este medio consultó al Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), Banco de Costa Rica (BCR), Davivienda, Scotiabank y BAC San José, el auge de sus apps. Este último banco no respondió al cierre de este artículo.

"En lo que respecta a BN Móvil es el canal de mayor crecimiento para la institución, este año se estima que crecerá 60% respecto a las transacciones realizadas en el 2015", señaló Fabián Rodríguez, director de Canales Electrónicos del BNCR, entidad que lanzó su app BN Más Cerca en 2014.

El porcentaje de clientes activos de este servicio en el BNCR representa un 40% de los clientes totales, aunque no detallaron la cantidad de descargas ni usuarios.

Por su parte, la aplicación del BCR, disponible desde setiembre del 2015, registra 143.600 descargas con 133.600 usuarios activos.

Davivienda reporta 10.000 descargas de su aplicación, con la misma cantidad de usuarios que la usan. Se estima que se realizan 190.000 transacciones por mes, de acuerdo con Leticia Arguedas, gerente de Relaciones Públicas de la entidad financiera.

La cantidad de descargas y de transacciones es un número que crece mes a mes en este banco, que puso a disposición la app desde noviembre del 2015.

Scotiabank alcanza las 47.000 descargas de su aplicación lanzada en abril de este año. Unos 9.000 usuarios la usan y representan el 3% de las transacciones electrónicas.

Básicos. Las consultas de saldos, el pago de servicios públicos y las transferencias a cuentas propias o del mismo banco son los usos más comunes, según los bancos consultados.

Las transferencias entre cuentas del mismo banco, en Scotiabank, representa el 42% de las transacciones monetarias, mientras que el 24% son el pago de servicios.

Con la llegada de apps, también se ha renovado la forma de dar el servicio. Por ejemplo, el BNCR permite la solicitud de créditos por medio de esta plataforma, un servicio que antes solo se daba en oficinas.

De las apps consideradas en este artículo, la mejor calificada es la del BAC San José con 4,1 de 5 estrellas posibles, según consta en la tienda de aplicaciones de Android; la tienda de Apple no permite ver el detalle.

Las apps de Scotiabank y Davivienda fueron calificadas con 3,2 cada una, mientras que el BNCR y el BCR tienen 4 estrellas.

Para diversificar el producto, los bancos también han puesto a disposición de sus clientes aplicaciones específicas como lo son BN Móvil Empresarial, BCR Sinpe Móvil para las transferencias a otros bancos o Empresas Davivienda Móvil, para atender a los clientes corporativos.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.