Negocios

Vicepresidente de Intel: ‘El corazón de lo que diferencia a Costa Rica es la gente’

Keyvan Esfarjani, vicepresidente ejecutivo de Intel conversó con ‘La Nación’ sobre las oportunidades que tienen las operaciones de Intel en Costa Rica ante las tecnologías emergentes como la Intelegincia Artificial, así como ante la necesidad de hacer cadenas de suministro más resilientes

EscucharEscuchar

En diciembre del 2020, Intel anunció el regreso de su área de manufactura a Costa Rica, la cual había salido del país en el 2014, luego de 17 años de operación. Actualmente, la firma cuenta con un centro de investigación y desarrollo, un centro de ensamblaje y prueba de procesadores y un centro de servicios globales en el territorio nacional.

Sin embargo, en el último año, los resultados financieros de Intel no han sido los más positivos. En el primer trimestre del año la compañía presentó pérdidas por más de $2.700 millones, en un contexto de menor consumo en Estados Unidos por las altas tasas de interés y las tensiones entre Washington y Pekín por la producción de semiconductores.

Entre el 16 y 18 de mayo, el vicepresidente ejecutivo, director de operaciones globales y director general de fabricación, cadena de suministro y operaciones de Intel, Keyvan Esfarjani visitó Costa Rica y conversó con La Nación sobre la fuerza de la Inteligencia Artificial (IA), la estrategia de la compañía para construir una cadena de suministro más resiliente y la oportunidad que esto representa para las operaciones en Costa Rica.

-Intel está absolutamente comprometido para asegurarse que todo lo que hacemos en Costa Rica y en todo el mundo vaya más allá de los estándares, siendo el modelo a seguir para el avance de la industria.

“Intel ha hecho inversiones significativas aquí en Costa Rica. En los últimos dos años hemos invertido más de $1.000 millones para la expansión de facilidades.”

“Estamos muy orgullosos de nuestras operaciones aquí en Costa Rica y un elemento que nos gusta mucho de este país es el apoyo y compromiso con el medio ambiente”.

-Costa Rica representa una historia de éxito para Intel. La compañía ha estado operando en Costa Rica por 26 años, y el corazón de lo que diferencia a Costa Rica es la gente, que ha hecho un trabajo excepcional en apoyar la innovación, la manufactura y lo que llamamos nuestra ingeniería de productos.

“Cuando se trata de manejar una operación como la que se desarrolla aquí en Costa Rica hay requerimientos. Uno de ellos es tener la infraestructura, cuando se trata de energía, agua y terreno. Luego está un ambiente regulatorio que permita operar. Y lo tercero es el talento. Todos esos procedimientos Costa Rica no solo los ha apoyado, sino que también han sido un éxito y estamos muy emocionados con esta operación.”

-Son varios factores que impactan el ambiente del negocio. Intel está en la industria de semiconductores. En la historia de esta industria, su economía ha sido cíclica. El hecho de que este mercado sea cíclico ha creado un impacto en los ingresos y esto se ve en los reportes públicos.

“La estrategia de Intel no cambia y continúa invirtiendo en el futuro. Continuaremos invirtiendo en nuestra capacidad de manufactura. Los clientes alrededor de todo el mundo requieren esa capacidad que se necesita para poder entregar los productos líderes.”

“No tenemos planes de detener las inversiones en Costa Rica. Nuestra capacidad es crítica para poder para poder traer nuevos niveles de tecnología a los servidores, al igual que para algunos productos que Intel contempla.”

Keyvan Esfarjani, vicepresidente ejecutivo, director de operaciones globales y director general de fabricación, cadena de suministro y operaciones de Intel. Fotografía: (Mayela Lopez)

-Tenemos que contraer nuestros gastos en algunos aspectos. Tenemos que ver dónde podemos reducir la escala de estos gastos, sea dentro de la cadena de suministros o incluyendo la fuerza de trabajo también. Son algunas cosas que tenemos que analizar cuidadosamente y de cerca, porque más adelante tenemos que asegurarnos que tenemos el tamaño adecuado de operaciones para nuestras inversiones.

“Podría haber alguna baja de nuestras contrataciones, esto es algo normal en los costos de cualquier negocio. Intel va a continuar siendo responsable en analizar las inversiones y también nuestras operaciones.”

-Costa Rica es una ubicación crítica para permitir la capacidad que se requiere para los chips más avanzados que apoyan y dan poder a los centros de datos a nivel mundial. Estamos muy emocionados por los nuevos productos que vienen desde Costa Rica, y estos productos están enfocados en proveer esta computación de alta calidad.

“No comentaré sobre la estrategia de negocio en Inteligencia Artificial, pero comentaré sobre la estrategia de manufactura de la que estoy a cargo. Nos aseguraremos de que la capacidad no sea limitada en apoyar la demanda de nuestros consumidores en esta área en particular.”

-Costa Rica es el único centro de ensamblaje y prueba de procesadores de Intel en el mundo occidental. Realmente buscamos que Costa Rica apoye todo este proceso de eficiencia y resiliencia de la cadena de suministro.

¿Cuál es el papel de Costa Rica en las tecnologías emergentes?
0 seconds of 1 minute, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Cuál papel juega Costa Rica en la supervivencia de las aves migratorias?
04:56
00:00
01:01
01:01
 
¿Cuál es el papel de Costa Rica en las tecnologías emergentes?

“Veo que Costa Rica puede ser gran parte de permitir esta resiliencia en la cadena de suministro. No es crítico sólo para Intel, sino también para el sistema de seguridad nacional de muchos de los países del mundo occidental.”

-Conforme el mundo va progresando en ser más centrado en datos, todas las aplicaciones como la IA van a necesitar mejores chips. Hemos usado la IA en la manufactura para intentar cosas que mejorarían nuestros tiempos, nuestra eficiencia y en tener un mejor rendimiento en nuestros productos, asegurándonos de que tenemos un mejor conocimiento de nuestra cadena de suministro.

“Me emocioné cuando visité el centro de operaciones remoto aquí en Costa Rica, que está mirando toda nuestra operación a nivel mundial, toda nuestra prueba de montaje. Eso corre con IA que se asegura que maximizamos nuestras facilidades y cómo operan en la forma más eficiente.”

Alejandro Durán

Alejandro Durán

Periodista en la sección de Economía. Anteriormente colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.