Negocios

Walmart busca a experto en criptomonedas para desarrollar su estrategia de ‘blockchain’

La oferta de empleo se dirige a una persona para laborar en su sede en Estados Unidos, que participe en el proceso de crear una propuesta de esta tecnología y el fortalecimiento de los medios de pago

EscucharEscuchar
La gigante cadena de supermercados Walmart incursionará en el mundo de las criptomonedas, aunque aún no se especifican los productos. En la foto, el logo de Walmart ubicado en Washington, DC. Foto: Nicholas Kamn, AFP. (NICHOLAS KAMM/AFP)

La cadena de supermercados Walmart no quiere quedarse atrás en la evolución tecnológica y su última señal hacia nuevas formas de pago se dio por medio de una oferta laboral para contratar a un experto en criptomonedas, para desarrollar una estrategia de blockchain, según informó el medio de comunicación Bloomberg esta semana.

De acuerdo con la publicación, la empresa busca a una persona responsable de desarrollar la estrategia de moneda digital y la hoja de ruta del producto, así como de identificar inversiones relacionadas al criptoactivo. La oferta es para las oficinas corporativas de la empresa ubicadas en Bentonville, Arkansas.

Con la búsqueda de este nuevo perfil laboral, Walmart se une a varias otras empresas que buscan adentrarse en el mundo de las criptomonedas, tanto por las opciones de nuevas formas de intercambio que abren activos como el bitcóin o el ethereum, como por las inversiones que pueden realizarse.

La descripción del puesto, que aún se encuentra en la web, dirige el interés de la cadena hacia nuevas formas de pago para sus clientes.

“¿Te apasionan las monedas digitales y te impulsan las oportunidades para escalar nuevos productos y negocios? Como uno de los más grandes minoristas y empresa de comercio electrónico, Walmart permite amplias opciones de pago para sus clientes”, señala parte de la descripción del puesto.

La oferta de Walmart sucede a la hecha por el gigante Amazon a finales de julio de este año. La empresa de e-commerce ofertó un puesto dirigido a la innovación de los sistemas de pagos.

La búsqueda se centraba en un líder de producto con experiencia para desarrollar la estrategia y la hoja de ruta de productos relacionados con la tecnología blockchain y las monedas digitales.

Otras grandes empresas, como Tesla, también se han visto envueltas en la evolución tecnológica de las formas de pago. Sin embargo, uno de los últimos acontecimientos relacionados con las criptomonedas y la empresa liderada por el multimillonario Elon Musk provocó una caída en el precio del bitcóin, la moneda digital más utilizada a nivel mundial.

Musk anunció mediante su cuenta de Twitter que Tesla dejaría de recibir pagos con bitcoines y alegó como explicación el impacto ambiental de la minería de estas monedas digitales. Esto generó un desplome del 10% del precio del bitcóin.

Pese a la decisión de importantes empresarios como Musk, las criptomonedas ya comienzan a afianzarse como forma de pago tanto en grandes como en pequeños comercios en todo el mundo, incluyendo a Costa Rica.

Paula Umaña

Paula Umaña

Periodista de Economía. Escribe sobre negocios, comercio exterior y producción. Graduada de la Universidad de Costa Rica. Ganadora del Premio al Periodismo Bursátil 2021.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.