Negocios

Zona franca La Lima amplía oferta de espacio con apertura de nuevo edificio

Área de esta primera etapa es de 5.700 metros cuadrados y ofrecerá cuatro nuevos módulos para las empresas

EscucharEscuchar
La primera etapa del nuevo edificio en la zona franca La Lima. tiene un espacio de 5.700 metros cuadrados. La edificación total será de 14.300 metros cuadrados. Foto: Cortesía
La primera etapa del nuevo edificio en la zona franca La Lima tiene un espacio de 5.700 metros cuadrados. La edificación total será de 14.300 metros cuadrados. Foto: Cortesía

La zona franca La Lima, en Cartago, anunció la apertura de la primera parte de su nuevo edificio, en el cual ofrece un espacio de 5.700 metros cuadrados (m²) para la instalación de empresas.

La firma informó en un comunicado que este primera etapa está dividida en cuatro módulos de 1.430 m², los cuales brindan gran flexibilidad para diversas tareas.

Agregó que si una empresa necesita más espacio puede optar por más de un módulo.

Se trata del multitenant II, edificio situado en esa zona industrial, ubicada a la salida de Cartago.

Este nuevo espacio para empresas en dicha zona franca es parte de un proyecto que al final tendrá un total de 14.300 m², informó la compañía desarrolladora del parque, en un comunicado.

En su máxima capacidad, la nueva edificación en La Lima albergará hasta 500 personas laborando.

“En términos de diseño, los módulos cuentan con ventanas frontales para permitir el paso de la luz natural hacia el lobby y oficinas, además están equipados con un andén que incluye la prevista de nivelador, puerta secundaria para colaboradores y una puerta trasera para el acceso a la zona de equipos”, explicó la empresa.

Agregó que cada módulo tiene, además, nueve espacios de parqueo, una altura mínima libre de siete metros, grosor del piso de 15 centímetros, adecuado para uso industrial y logístico. El diseño es de 70 metros de largo y 21 metros de ancho.

La compañía no dijo en su informe el monto de la inversión en esta primera fase del edificio.

El nuevo edificio, agregó, permitirá que las empresas que requieran instalarse dentro de este parque empresarial lo puedan hacer en el corto plazo, ya sea para mantenerse en el multitenant o para luego expandir sus operaciones a naves con mayor espacio.

Recordó que un estudio de Triada Research & Planning, revela que 27,5% de la población cartaginesa -que se desplaza fuera de la provincia, todos los días, para trabajar en otras zonas de la Gran Área Metropolitana (GAM)- habla inglés y 50,8 % posee un título universitario o técnico.

En el comunicado destacó que Cartago, además de encontrarse en las cercanías de los centros de educación superior del país, tiene indicadores de excelencia en redundancia de servicios y, también, una mínima rotación de personal, la cual es menor al 4% anual.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.