Economía

Nueva directiva de ‘La Nación’ reafirma fidelidad a principios fundacionales

Expresaron que se asegurarán del cumplimiento de la misión de proteger la libertad y la democracia, así como los más altos intereses nacionales

EscucharEscuchar

La nueva Junta Directiva de Grupo Nación se manifestó “absolutamente comprometida con los valores y principios fundacionales” del periódico La Nación, luego de su conformación durante una asamblea de accionistas celebrada este lunes.

Mediante un comunicado emitido por Grupo Nación, los directores expresaron que durante su gestión “se asegurarán del cumplimiento de la misión de proteger la libertad y la democracia, así como los más altos intereses nacionales”.

“Continuaremos protegiendo los valores y principios expresados por nuestros fundadores en el primer editorial del periódico La Nación del 12 de octubre de 1946, quienes enunciaron: Con el celo a que nos obliga nuestra aspiración de constituir un legítimo vocero de la opinión pública, no solo daremos cabida en nuestras columnas a las expresiones de quienes discutan los problemas del país, sino que tomaremos nuestra parte en esa discusión” manifestó Pedro Abreu Jiménez, nuevo presidente.

Durante la asamblea también fueron nombrados Luis Javier Castro Lachner, vicepresidente; Patrick Bissinger, secretario; Juan Ignacio Biehl Navarrete, tesorero; Luis Carlos Chaves Fonseca, vocal 1; Daniel Lacayo Abreu, vocal 2; y Carmen Montero Luthmer, vocal 3. Además, se designó al abogado Alejandro Vásquez Rodríguez como nuevo fiscal de la Junta Directiva.

Su elección se dio, según informó Grupo Nación, en el contexto de un importante proceso de renovación de la empresa y sus medios. La compañía edita La Nación, El Financiero y La Teja.

El nombramiento del nuevo órgano colegiado se dio tras la renuncia de la anterior Junta Directiva, ocurrida el pasado 27 de noviembre.

En ese sentido, las nuevas autoridades expresaron su agradecimiento a sus antecesores y, de manera muy especial, a Carlos González por su liderazgo en los últimos cuatro años que estuvo al frente de la empresa en su condición de presidente.

“Expresamos nuestra profunda gratitud y reconocimiento a Manuel Francisco Jiménez Echeverría, Fernán Vargas Rohrmoser y Mario Montealegre por su dedicación y extraordinario servicio a las empresas del grupo a lo largo de varias décadas”, indicaron.

Por otra parte, el director del periódico La Nación, Armando González Rodicio, y el jefe de Redacción, Armando Mayorga, renunciaron el pasado miércoles a sus cargos de manera irrevocable. La decisión la tomaron tras la dimisión de la mayoría de los anteriores directivos.

Al anunciar su salida, González defendió la importancia de un periodismo valiente e independiente, en el que los intereses económicos y políticos no interfieran en la línea editorial.

Junta directiva de LN
La nueva Junta Directiva de Grupo Nación está conformada, de izquierda a derecha, por: Daniel Lacayo Abreu (vocal 2), Pedro Abreu Jiménez (presidente), Luis Javier Castro Lachner (vicepresidente), Juan Ignacio Biehl Navarrete (tesorero), Carmen Montero Luthmer (vocal 3), Alejandro Vásquez Rodríguez (fiscal), Patrick Bissinger (secretario) y Luis Carlos Chaves Fonseca (vocal 1). Foto: (Alonso Tenorio)
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.