El Banco Central de Costa Rica (BCCR) presentó este miércoles la segunda de seis monedas coleccionables en denominación de ¢50. La pieza, que incluye la imagen a colores de la rana calzonuda, estarán disponibles 17.000 unidades a partir del 24 de febrero.
El cono monetario es un conjunto de denominaciones de monedas emitidas por una autoridad monetaria que están en circulación en una economía y representan los medios legales de pago disponibles para transacciones. En Costa Rica, este comenzó a renovarse en el 2021 con un plan de modernización administrado por el BCCR.
La emisión coleccionable estará disponible en dos presentaciones, la moneda en estuche que tendrá una disponibilidad de 7.000 piezas tendrá un costo de ¢8.500. La versión en acrílico, de la que se emitieron 10.000 piezas costará ¢9.000. Las ventas se realizarán en 11 entidades financieras, la Asociación de Numismática Costarricense y la Fundación Museos de Costa Rica. Junto a las piezas coleccionables, se pondrá en circulación el 24 de febrero una emisión de piezas como medio de pago, que no tendrán color.
Para este año el BCCR anunció la puesta en circulación de nuevas piezas del nuevo cono monetario en denominaciones de ¢500, ¢100, ¢50, ¢25 y ¢10.
En el reverso de la nueva moneda se leen los textos Bosque tropical lluvioso y el nombre original y científico Rana calzonuda y Agalychnis callidryas. La rana calzonuda está colocada sobre una porción del mapa del bosque tropical lluvioso. En la moneda se mostrará el 2023, fecha de la aprobación del diseño por parte la junta directiva del BCCR. En la parte superior del anverso de la moneda sobresalen las leyendas República de Costa Rica y Banco Central de Costa Rica, y tres barras en la parte inferior en alto relieve que facilitan su reconocimiento al tacto.
La rana calzonuda es una especie nocturna y solitaria que habita en las copas de los árboles. Se encuentra en una región amplia que va desde las tierras bajas de Veracruz y Oaxaca, en México, hacia el sureste en las tierras bajas del Caribe hasta la parte central de Panamá. En Costa Rica, habita en los bosques de las tierras húmedas bajas y medias de la vertiente del Caribe, en el centro y al sur de la vertiente del Pacífico y en el extremo sur de la península de Nicoya, desde el nivel del mar hasta los 970 metros sobre el nivel del mar.
El Banco Central informó que las ventas se limitarán a dos piezas por persona.
Juan José Leiva, director del Departamento de Emisión y Valores del BCCR, indicó en una conferencia de prensa que las monedas estarán disponibles en el Banco Nacional (BN), Banco de Costa Rica (BCR), BAC San José, Banco Promérica, Mutual Cartagpo de Ahorro y Préstamo, Grupo Mutual Alajuela La Vivienda, Coopeande, Coopenae, Coopegrecia, Coopesanramón y la Fundación Museos de Costa Rica.
Además del Banco Popular, entidad que estará avisando posteriormente las fechas de venta y la Fundación Museos de Costa Rica, a partir del 5 de junio.
