La Promotora del Comercio Exterior (Procomer) presentó este sábado el programa Pago por Resultados (PxR), un nuevo esquema de contratación orientado a fortalecer la inserción laboral del talento costarricense en áreas como el inglés y las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Mediante este programa, se definirán metas y, por medio del Sicop, se contratará a los centros responsables de impartir la formación en las áreas priorizadas, según informó la Promotora en un comunicado. Estas entidades deberán comprometerse a vincular a las personas capacitadas con empresas que requieran talento en dichos campos.
El modelo se fundamenta en el cumplimiento de indicadores previamente definidos, por lo que el pago a los centros de formación se realizará con base en los resultados alcanzados.
Según Procomer, el programa PxR pretende generar múltiples beneficios, entre ellos una mayor capacidad de adaptación a las prioridades nacionales y sectoriales.
Asimismo, procura reforzar la coordinación entre centros de formación, intermediación laboral y empresas; facilitar la atracción de inversión extranjera gracias a la disponibilidad de talento especializado; y constituirse en un mecanismo para combatir el desempleo estructural y disminuir la desigualdad.
La entidad explicó que el programa Pago por Resultados es uno de los tres modelos que promueve para fomentar el desarrollo del talento humano. En total, Procomer ha destinado $8,6 millones, con el objetivo de capacitar a más de 8.000 personas para finales de 2026.
Quienes estén interesados en obtener más detalles sobre el programa, pueden solicitar información al correo electrónico proyectosth@procomer.com.