Economía

Nuevos negocios se especializan en vender productos orgánicos en Costa Rica

Ecomercado, Barefoot, Quemecomo.com y Green Solutions son empresas que se unen a quienes ofrecen productos orgánicos (o “verdes”) en Costa Rica, con lo que se espera aumentar el consumo interno. Estas firmas se suman a esfuerzos realizados por algunas cadenas de supermercados que tienen espacios separados con oferta orgánica, y a al menos dos ferias del agricultor especializadas en esta gama.

Pese a esa oferta, la gerente del Programa Nacional de Agricultura Orgánica, María Fernanda Reyes, considera que la cantidad de negocios especializados aún es insuficiente, lo cual lleva a que la mayoría del volumen se exporte.

“Es una de las limitaciones para la expansión del mercado; tiendas especializadas como tales casi no hay”, explicó Reyes.

Agregó que el consumidor debe ser cuidadoso y pedir certificaciones que aseguren realmente una producción orgánica.

Las acreditaciones de las agencias certificadoras y la administración general del sector de este tipo de agricultura están a cargo de Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), entidad que está también adscrita al MAG.

Asociaciones de productores cultivan con certificaciones orgánicas. Una de ellas está en Cipreses de Oreamuno, Cartago. | ARCHIVO. (Mario Rojas)

Actualmente hay en el país solo cuatro agencias acreditadas ante el SFE para otorgar certificaciones orgánicas: Eco-Lógica, BCS Oko Garantie, Control Unión y Primus Lab. CR, según indica la página de Internet de ese servicio.

En Costa Rica se registraron oficialmente 9.360 hectáreas cultivadas con el método de agricultura orgánica durante el 2012, según datos del SFE. De ellas, 6.500 son de banano y otras 1.006 de piña. Otros productos relevantes son cacao, café y caña de azúcar. En casi la totalidad de estos casos, la producción se destina al mercado externo.

Más oferta. Barefoot es un programa cuyo objetivo es formar una amplia red de productos orgánicos.

Se inició a mediados del 2012 con un negocio en Santa Teresa de Cóbano y ahora está a punto de abrir un centro de distribución y un mercadito diario, en Guachipelín de Escazú, frente a las instalaciones del Colegio Blue Valley.

En junio pasado, en tanto, se abrió oficialmente Ecomercado, un negocio con concepto de pulpería. El cliente podrá encontrar allí productos ecológicos, económicos y saludables, dijo su propietaria, Carolina Coto.

Un grupo de nutricionistas, por su parte, ofrece loncheras saludables y otros productos, en un programa con garantía orgánica pues se les compra a asociaciones de agricultores certificados, explicó Reyes. Estos productos se ofrecen en el sitio “quemecomo.com”.

Green Solutions, por su parte, ofrece, en su tienda en línea, calentadores de agua solar, botellas de bambú e insecticidas, dentro de más de 600 productos, denominados “verdes” por la empresa.

Colaboró Andrea Rodríguez

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.