Nueva York, 10 may (EFE).- El mayor fabricante mundial de productos de aislamiento, Owens Corning, informó hoy de que llegó a un acuerdo para salir de la bancarrota que implica el pago de 7.700 millones de dólares a sus acreedores y demandantes.
La compañía pagará 5.200 millones de dólares a las víctimas de enfermedades respiratorias y un raro tipo de cáncer asociado a la exposición al asbesto, material aislante que por años fabricó y comercializó la empresa.
Estos pagos pondrán fin a las demandas de más de 10.000 millones de dólares presentadas por los afectados en contra de la empresa.
El acuerdo, que debe ser aprobado primero por el tribunal que lleva la causa, estima que Owens Corning podrá salir de la bancarrota antes de final de año.
La empresa emitirá 3.900 millones de dólares en nuevas acciones y tendrá una línea de crédito de unos 1.800 millones de dólares.
El pago a las víctimas se hará mediante 4.290 millones de dólares en metálico, a lo que se suman 28,6 millones de nuevas acciones.
Junto con el pago a las víctimas, la empresa pagará cerca de 2.500 millones de dólares a los acreedores de la compañía, al tiempo que retirará de circulación sus viejos títulos.
Los actuales accionistas de la compañía, que desde su bancarrota de octubre de 2000 negocia sus títulos en una bolsa secundaria especializada en papeles que valen menos de un dólar, recibirán garantías para comprar un 5 por ciento de las acciones de la empresa a un precio de 45,25 dólares.
La compañía es una de las más de 70 empresas estadounidenses que se han declarado en bancarrota para lidiar con las demandas presentadas por las víctimas de la exposición al asbesto.
Actualmente, el Congreso de EEUU estudia una legislación que busca crear un fondo de compensación para las víctimas, de forma tal que las compañías no se vean afectadas por nuevas demandas.
Si esta legislación se aprueba, el acuerdo de hoy establece que la compañía podría dejar de hacer parte de los pagos comprometidos.
Se estima que toda la industria podría llegar a hacer pagos de hasta 150.000 millones de dólares a raíz de las acciones legales de las víctimas de la exposición al asbesto.
Los abogados de las víctimas señalaron que el acuerdo alcanzado hoy es una solución justa tanto para los afectados como para la empresa. EFE
afa/emr