Washington. ¿Tiene algo que ver un pingüino con un arancel? De entrada no, pero para los opositores a Donald Trump simbolizan lo absurdo de la guerra comercial global desatada por el presidente estadounidense.
Trump impuso este miércoles una tarifa aduanera del 10% a todos los productos importados desde las islas Heard y McDonald.
Este territorio australiano, perdido en el sur del océano Índico, está poblado únicamente por animales, y en particular por pingüinos.
Las islas Malvinas, conocidas por la presencia de estos animales, también están sujetas a un arancel del 41%.
LEA MÁS: Esta es la lista de aranceles impuestos por Estados Unidos a 50 países
Estas coincidencias desataron cientos de reacciones en redes sociales y se convirtieron en un foco de discusión.
En una imagen compartida este jueves en las redes sociales, por ejemplo, se observa a un pingüino sentado en la silla que ocupó el presidente ucraniano Volodimir Zelenski cuando fue sermoneado por Trump y el vicepresidente estadounidense JD Vance durante una reciente visita del europeo a la Casa Blanca.
Es uno de los muchos montajes humorísticos.
“Los pingüinos nos roban desde hace años”, bromeó en la red social X Anthony Scaramucci, el efímero director de comunicaciones de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump, quien desde entonces se ha vuelto muy crítico con el republicano.
“Donald Trump impone aranceles a los pingüinos, pero no a Putin”, comentó el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, en la misma red. Se refiere a que Rusia no figura en la lista de países sujetos a aranceles presentada por el presidente estadounidense el miércoles.
