Economía

Papas y cebollas a precios de feria en Cartago

Del campo a la mesa. Productores de Tierra Blanca de Cartago realizan feria de la papa y la cebolla durante dos fines de semana

Primer plano de cebollas blancas y moradas en venta en la XI Feria de la Papa y la Cebolla en Tierra Blanca de Cartago, donde los productores locales ofrecen sus cosechas a precios mayoristas.
La feria de la papa y la cebolla en Tierra Blanca de Cartago es organizada por la Asociación de Horticultores del Irazú (Ashori). En la actividad se ofrecen estos productos a precios mayoristas para los consumidores y busca apoyar a los productores locales por afectados condiciones climáticas adversas. (Keyna Calderón /Keyna Calderón)

Durante dos fines de semana, los productores de Tierra Blanca de Cartago ofrecerán papas y cebollas a precios mayoristas a los consumidores en la feria anual organizada por la Asociación de Horticultores del Irazú (Ashori). Ambos productos han registrado un alza en su valor en las últimas semanas.

La XI Feria de la Papa y la Cebolla comenzó este viernes 14 de febrero y concluirá el domingo 23 de febrero. Los organizadores esperan la visita de más de 10.000 personas. En la zona norte de Cartago se produce el 80% de la papa y el 85% de la cebolla que se consume en el país.

Cristóbal Gómez Rivera, presidente de Ashori, explicó que en la feria la cebolla y la papa tienen un precio al público de ¢1.300 y ¢3.000 por kilo, respectivamente. “Es precio mayorista y ambos productos son de primera”, apuntó.

Sobre las alzas, detalló que se deben al exceso de lluvias, que afectó la producción, principalmente de papá, ya que no se pudo sembrar y los productores enfrentan problemas financieros.

El pasado 7 de febrero, La Nación verificó que ambos productos registraban incrementos en los precios de los supermercados. En el caso de la papa, Walmart ofrecía el kilo a granel en ¢3.990, Auto Mercado en ¢4.285 y Megasúper en ¢3.120. La cebolla se vendía en ¢1.580 en Walmart, ¢2.620 en Auto Mercado y ¢1.670 en Megasúper.

En la inauguración de la feria, el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Carvajal, anunció que se desarrollan estudios para la creación de un distrito de riego en la zona como alternativa para fortalecer la producción en temporadas secas.

En la feria, que se lleva a cabo en la Plaza de Deportes de Tierra Blanca, ubicada a 200 metros de la iglesia local, también se ofrecen zanahorias, frutas y flores. Además, los emprendedores disponen de varias opciones gastronómicas. Durante la actividad se realizan diversas presentaciones musicales, concursos y demostraciones de drones.

Ashori, fundada hace 16 años, agrupa a 270 productores de la zona norte de la provincia de Cartago.

Dos mujeres en un módulo de una feria ofrecen frutas y otros productos.
En la feria organizada por los productores de Tierra Blanca en Cartago se ofrecen además de hortalizas y frutas, otros productos elaborados por emprendedores. La actividad se desarrollará durante dos fines de semana. (Keyna Calderón/Keyna Calderón)
Gustavo Ortega Campos

Gustavo Ortega Campos

Periodista de Economía. Licenciado en Economía con un Máster en Comunicación y Periodismo. Inició en el periodismo en 1995. Se desempeñó durante 10 años como editor y periodista en el Diario La Prensa de Nicaragua.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

De acuerdo con vecinos, Marilyn Chacón vivía sola con sus hijos ya que, en apariencia, le había puesto medidas cautelares a su pareja en el Juzgado de Violencia de Desamparados
Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, en una causa específica, por pedido de una fiscala de Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.