Pequeño Mundo avanza en la construcción de un nuevo local cuya apertura está prevista para el segundo semestre de este año, según confirmó el propietario de los almacenes, Joseph Joseph, a La Nación.
Se trata del establecimiento en desarrollo en Tibás, específicamente en el terreno donde operó Neón Nieto. El propietario de la cadena explicó que actualmente se están levantando las primeras estructuras de la tienda, la cual constará de 6.500 metros cuadrados (m²). Según detalló, esta no será la tienda más grande del país, pues ya existen otras de tamaño levemente mayor.
Asimismo, Joseph confirmó a este medio que Pequeño Mundo cuenta con un plan de aperturas para los siguientes años, sin embargo, no adelantó de cuántas tiendas constaría, ni las zonas que estaría abarcando, pues dijo que lo comunicarán “oportunamente”.
De acuerdo con los permisos de construcción tramitados ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), el área del inmueble es de 7.657 m².
LEA MÁS: EPA y PriceSmart abrirán locales en Cartago: sepa cuándo y dónde estarán ubicados
Según la información del proyecto registrada en el CFIA, la autorización se otorgó el 8 de marzo de 2024. Además, el 22 de abril de 2024, la empresa recibió el visado del órgano colegiado para construir la planta de tratamiento del almacén comercial.
El año pasado, la Municipalidad de Tibás explicó a La Nación que, para tramitar una patente comercial, la edificación debe estar terminada.
Este local será el establecimiento número 19 de la cadena en Costa Rica. En diciembre pasado, Pequeño Mundo inauguró su tienda en Jacó, frente a Plaza Herradura, sobre la ruta 34.
A modo de comparación, el local de Garabito, Jacó, tiene un área de construcción de 4.936 m². Esto significa que la sucursal en Tibás superará en un 30% la extensión de la apertura más reciente.
Durante 2023, Pequeño Mundo también inauguró tiendas en Alajuelita, Pérez Zeledón y Zapote.
Alpemusa S. A., propietaria de la marca Pequeño Mundo, pertenece a Joseph Joseph, quien también preside la Liga Deportiva Alajuelense, según ha informado La Nación.
Pequeño Mundo inició como una tienda de artículos para el hogar, juguetes, ropa y otros productos en el mercado costarricense. Sin embargo, en los últimos años amplió su oferta para incluir abarrotes, productos refrigerados, así como alimentos nacionales e importados.
Además, algunas de sus sucursales cuentan con secciones de panadería y jardinería, y la tienda ofrece productos para mascotas, ferretería y muebles.