Economía

Peso colombiano cae frente al dólar por congelamiento de línea crediticia del FMI

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mostró su descontento con las autoridades del FMI

EscucharEscuchar
Colombian President Gustavo Petro delivers a speech during the inauguration of a branch of the Universidad del Valle in Suarez, department of Cauca, Colombia, on February 28, 2025.
JOAQUIN SARMIENTO / AFP
Gustavo Petro, presidente de Colombia, lanzó crítica hacia Kristalina Georgieva, directora del FMI. (JOAQUIN SARMIENTO/AFP)







Bogotá, Colombia. El peso colombiano se debilitó cerca de un 0,7% este lunes frente al dólar tras la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de congelar su línea de crédito flexible a Colombia, según datos de la bolsa de valores.

Los empresarios reaccionaron con preocupación a la suspensión temporal de esta línea conocida como “tarjeta de crédito de emergencia” con un cupo de $8.100 millones, usada durante la pandemia. Por ello, instaron al gobierno a controlar el gasto público y mitigar el déficit fiscal.

La decisión del FMI “obliga a que Colombia haga una reflexión profunda sobre la salud de las finanzas públicas, y el tamaño del gasto que está ejecutando el gobierno”, aseguró Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, en X.

El dirigente también rechazó las críticas del presidente Gustavo Petro hacia el FMI: no es una estrategia “correcta pero tampoco una estrategia inteligente”.

El fin de semana, Petro se quejó en la misma red social poco después de conocerse la decisión: “Vienen los vampiros, pero los vampiros desaparecen ante el sol, Georgieva”, aseguró en referencia a Kristalina Georgieva, directora del FMI.

Colombia tenía acceso a esta línea de crédito desde 2009 y la usó por última vez en 2020 durante el gobierno de Iván Duque (2018-2022).

“El crédito lo tomó Duque para enfrentar el Covid, fue usado en subsidios a los empresarios más ricos del país”, dijo Petro y aseguró que Colombia está cerca de efectuar el “último pago (...) cumplidamente”.

Para María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana en Colombia, “es una alerta clara”.

“Aunque no hemos perdido todo el respaldo, urge corregir el déficit fiscal, controlar el gasto y fortalecer el crecimiento. El tiempo para actuar y recuperar la confianza es limitado”, dijo en X.

Para el FMI, el país no tiene un plan fiscal suficientemente sólido.

El organismo señaló a mediados de mes que el déficit de las finanzas públicas colombianas alcanzó “6,7% del PIB en 2024 desde el 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales del PIB por encima de la meta de déficit fijada por las autoridades”.

La medida del Fondo tendrá pocas consecuencias a corto plazo, aunque “de pronto podemos ver un poco más de volatilidad en los mercados financieros, en el índice de bolsa, en el precio del dólar”, explicó a la AFP Alejandro Useche, profesor de la escuela de administración de la Universidad del Rosario.

El gobierno asegura que no planea utilizar esta línea crediticia.

“Es preventiva y solo se utiliza en circunstancias excepcionales”, dijo el ministro de Hacienda, Germán Ávila, en W Radio.

El gobierno colombiano afirmó que contemplará “ajustes fiscales” y recortes del gasto para mejorar la salud fiscal, en una nueva estrategia que presentará ante el FMI.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.