Política Económica

Agro e industria entraban avance de negociaciones de TLC con Corea

Sector privado percibe poco interés en las discusiones para este acuerdo

La intención de Costa Rica de exportar con facilidades productos agrícolas a Corea del Sur, y la meta de los asiáticos de colocar en el mercado nacional bienes industriales, entraban el avance de las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) entre las partes.

El choque llega al nivel de que los sectores de metalmecánica, llantas, plástico, químico y eléctrico de Costa Rica solicitan excluir productos del TLC por el peligro ante la eventual llegada de bienes coreanos.

Así lo comunicó el director ejecutivo de la Cámara de Industrias de Costa Rica, Francisco Gamboa, para quien no hay ningún sector de ese rubro interesado en exportar a Corea.

Al contrario, los porcicultores pidieron apertura total y sin impuestos para la carne de Costa Rica en Corea. Empero, los coreanos solicitaron la exclusión de este rubro de las discusiones, explicó Renato Alvarado, presidente de la Cámara Nacional de Porcicultores y vicepresidente de la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA).

El café es uno de los productos agrícolas con potencial en Corea del Sur. También están entre ellos a la piña y el banano, pero la cámara del sector agrícola dijo que, pese a eso, se percibe poco interés en ese mercado. Yader Fernández en una finca de Coopronaranjo. | JORGE CASTILLO/ARCH.

En la tarde de ayer no fue posible obtener la versión del ministro de Comercio Exterior (Comex), Alexánder Mora.

Esta es la situación, mientras en la semana del 23 al 27 de mayo se realizó la cuarta ronda de negociaciones para este TLC, con sede en Tegucigalpa, Honduras.

La quinta ronda de deliberaciones está prevista para realizarse en Seúl, Corea, a principios de agosto. Se tiene en agenda otra ronda para noviembre, con la intención de concluir el TLC.

Regional. El tercer elemento de discusión fuerte es la solicitud de los coreanos de tener, en lo posible, un acuerdo regional con Centroamérica. Esto implica poner de acuerdo a todos los países antes de presentar las posiciones ante los asiáticos.

Según Alvarado, la dificultad de ese punto llevó a que Corea incluso pueda aceptar negociaciones bilaterales en algunos de los productos, cuando sea imposible un consenso centroamericano.

“Contrario a lo tradicional, cuando salimos en defensa de sectores sensibles, en este caso hay una relativa anuencia ofensiva de algunos”, dijo Alvarado.

Entre las posibilidades de exportaciones están piña, café y banano, según Alvarado.

Pese a eso, el dirigente del sector agrícola dijo que también hay una despreocupación, es decir, que si no se da, no hay problema.

Gamboa también habló del poco entusiasmo. “Nosotros no hemos detectado muestras de gran interés del sector en ese mercado”, dijo el dirigente.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.