Política Económica

Bolivia gestionará suspensión temporal del pago de su deuda externa

Ministro de Economía dijo que no dejarán de pagar, sino que piden “un breve lapso de tiempo para que la economía pueda usar estos recursos“. Saldo del financiamiento externo es de $11.623 millones.

EscucharEscuchar
El saldo de la deuda externa de Bolivia es de $11.623 millones. Los principales acreedores son organismos multilaterales. En la imagen, partidarios del presidente Luis Arce, previo a las elecciones en octubre pasado. Foto: AFP. (RONALDO SCHEMIDT/AFP)

Bolivia gestionará la suspensión temporal del pago de su deuda externa, hasta que mejore su situación económica, señaló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, este miércoles 18 de noviembre.

Montenegro dijo que: “necesitamos hacer una gestión para que el servicio de la deuda pueda ser suspendida temporalmente hasta que podamos recuperarnos”, citado por el diario El Deber de la ciudad de Santa Cruz. Pero no dio fechas.

El ministro del gabinete del nuevo mandatario izquierdista Luis Arce, aclaró que no se pretende dejar de pagar, sino que se pedirá “un breve lapso de tiempo para que la economía pueda usar estos recursos”.

El nuevo presidente calificó de “patética” la situación económica del país, cuyo producto interno bruto (PIB) cayó 11,1% en el segundo trimestre de 2020, con un déficit fiscal para este año de 12,1% de la producción.

El anuncio de Montenegro va en la misma dirección de lo dicho por Arce, durante la campaña electoral, sobre la importancia de suspender el pago de la deuda externa por dos años para enfrentar la crisis.

Al 30 de abril de este año, la deuda externa pública boliviana alcanzó $11.623 millones, según cifras divulgadas por el Banco Central de Bolivia (BCB), en mayo, y que en ese momento representaban 27,3% del producto interno bruto (PIB).

Según el ente emisor, los principales acreedores son entidades multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Mundial (BM), y los principales bilaterales son China, Francia y Alemania.

Un informe de mayo de este año, de la ONG privada Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), dice que en el 2006 y 2007 se llevó adelante la “Iniciativa de Alivio de Deuda Multilateral”, por la que más de la mitad de la deuda externa boliviana fue condonada por organismos multilaterales.

Napoléon Pacheco, economista de la Fundación Milenio, recordó que, a 2007, la deuda externa boliviana bajó a $2.208 millones.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

El inesperado momento, que dejó en vilo a muchos, ya da la vuelta al mundo
(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.