Política Económica

Carlos Alvarado sobre situación fiscal: ‘Estamos entregando la casa ordenada’

Mandatario afirmó que su mayor temor es que el país entre de nuevo en una “fiesta de gasto” que le genere una “goma” en los próximos años.

EscucharEscuchar
'Mi preocupación es que nos metamos en una fiesta de gasto'
0 seconds of 78 hours, 11 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
78:11:54
78:11:54
 
'Mi preocupación es que nos metamos en una fiesta de gasto'

El presidente Carlos Alvarado aseguró, este miércoles 26 de enero, que su gobierno ha sido responsable en materia fiscal y dejará “la casa ordenada” a la próxima Administración. De inmediato, subrayó que se deberá ser disciplinado para no caer de nuevo en una “fiesta de gasto”.

Alvarado se manifestó así después de que se anunciara que el Poder Ejecutivo finalizó el 2021 con un déficit fiscal equivalente al 5,18% del producto interno bruto (PIB), es decir, casi tres puntos porcentuales menos, frente al balance financiero negativo de 8,03% del PIB en el 2020.

El hueco fiscal cerró en ¢2.008.817 millones el año pasado, mientras que, en el 2020, fue de ¢2.905.930 millones, según la información difundida este miércoles.

“Nosotros estamos entregando la casa ordenada. Esta casa está ordenada. Pero como cualquier casa, hay que estar limpiando todos los días y ordenando todos los días. Mi preocupación es que no sigamos en esta ruta. Mi preocupación es que nos metamos otra vez, en una fiesta del gasto no responsable que nos acarree una dolorosa goma”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

Uno de los aspectos señalados por Alvarado fue que, el año pasado, se tuvo un déficit primario del 0,28% del PIB, situación que no se registraba desde hace 13 años. El balance primario es el resultado de los ingresos menos los gastos, sin tomar en cuenta el pago de la deuda pública gubernamental.

“Desde el 2008 no se daba un resultado primario así. Esto es algo muy importante para el país, porque nos permite recuperar esa estabilidad en las finanzas”, señaló.

El presidente instó a los actores políticos a continuar el esfuerzo de la búsqueda del equilibrio financiero plasmado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Destacó que se requiere un esfuerzo adicional con los proyectos de nuevos ingresos tributarios por el equivalente al 0,7% de la producción.

“Las propuestas están hechas. En revisión de renta está hecha; igual en casas de lujo. Es cuestión de querer. No es un tema muy vistoso, no estamos cortando ninguna cinta, pero tener un Estado en ruta de ser robusto (a nivel financiero) es lo mejor que le puede pasar a un país”, aseveró.

El gobernante sostuvo que, en los cuatro años de su gobierno, siempre habló de frente y se dijo la verdad aunque fuera fea.

El presidente Carlos Alvarado aseguró que su Gobierno ha sido responsable en materia fiscal y entrega la casa ordenada. Al fondo, Elian Villegas, ministro de Hacienda. (Casa Presidencial/Casa Presidencial)
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.