Política Económica

EE. UU. extiende por un mes exención a arancel al acero y aluminio a bloque de países

Medida se aplica a Unión Europea, Canadá, México, Argentina, Australia, Brasil y Corea del Sur. Costa Rica no quedó entre los países excluidos del nuevo impuesto que se aplica a partir de mayo.

EscucharEscuchar

Washington. La administración de Donald Trump decidió extender, por un mes, la exención del nuevo arancel a la importación de acero y aluminio a un grupo de países.

Las naciones favorecidas con la prórroga son Canadá, México, Argentina, Australia, Brasil, Corea del Norte y las que conforman la Unión Europea.

Costa Rica no quedó entre el grupo de países excluidos del nuevo impuesto del 25% a las importaciones de acero y del 10% al aluminio, según la lista difundida por la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos.

"No tenemos una respuesta escrita a nuestras notas. Ayer conversé con Washington y me dijeron que extenderían el plazo hasta fin de junio. Pero me quedó claro que no parece haber voluntad del Departamento de Comercio para considerar nuestro caso", reconoció Alexander Mora, ministro de Comercio Exterior.

La administración de Donald Trump ha estado bajo una fuerte presión por su decisión de imponer el nuevo tributo a las importaciones de acero y aluminio.

La especialista Mónica de Bolle, del Instituto Peterson sobre Economía Internacional, dijo que Washington extendió la exención al bloque "porque no puede hacer mucho sin la Unión Europea".

La decisión fue recibida con evidente frialdad por la comunidad europea, que exige quedar fuera de la aplicación de esos aranceles de forma permanente.

Estados Unidos decidió dejar por fuera a cuatro países para la aplicación del nuevo arancel al acero y el aluminio. China se mantiene entre las naciones a las cuales se le aplicará el nuevo tributo. En la imagen un trabajador en una fábrica en Lianyungang, China. Foto: AFP (-/AFP)

"Es bueno tener un pequeño respiro", dijo John McDonald, ejecutivo en Trans-Matic Manufacturing, una empresa abastecedora de componentes metálicos de precisión en Nashville, Tenesí, que compra $16,5 millones anuales en acero.

"Pero la incertidumbre continuará. Estamos batallando con la disponibilidad del suministro, con los tiempos que vienen", dijo McDonald.

Por su parte, el gobierno de Argentina consideró que "esta medida da cuenta del vínculo estratégico y de la excelente relación de trabajo que se ha forjado con el gobierno estadounidense".

Al anunciar la medida en Washington, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, explicó que el gobierno de Donald Trump no considera por ahora la posibilidad de renovar esos beneficios.

Según lo resuelto el 8 de marzo por Washington, Estados Unidos aplicará un arancel del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio.

Argentina inició negociaciones de inmediato para frenar esa decisión. Las conversaciones condujeron, en principio, a una extensión de los plazos de aplicación.

"Estamos muy conformes con esta negociación", dijo el canciller Jorge Fauri.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de acero y aluminio argentinas, lo que significa un mercado de $700 millones, según indicó la Cancillería.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

LE RECOMENDAMOS

El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

El 'Piojo' Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, se había declarado como un apasionado del chifrijo. Ahora, reveló más detalles de su curiosa fascinación culinaria.
El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.