Hanói. Estados Unidos quiere incluir a economías emergentes como Vietnam en sus intercambios comerciales privilegiados, declaró este viernes la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, durante su visita a ese país del sureste asiático.
El “friend-shoring” no está reservado solo para los aliados de larga data, afirmó Yellen durante un discurso en Hanói, haciendo referencia a la filosofía de Washington de dar prioridad a los intercambios entre los países considerados cercanos o aliados.
La economía mundial se ha visto sacudida en los últimos años por rupturas en la cadena de suministro, y las grandes potencias occidentales buscan diversificar sus socios para depender menos de China y Rusia, consideradas como posibles rivales sistémicos.
“Estamos emprendiendo esfuerzos en materia de cadena de suministro y permítanme ser muy clara: el ‘friend-shoring’ no está reservado a un club exclusivo de países”, afirmó la funcionaria estadounidense. “Es abierto. Incluye a las economías avanzadas, a los mercados emergentes y a los países en desarrollo”, agregó.
Durante su visita al país comunista, Yellen se reunió con altos responsables políticos y económicos. Estados Unidos y Vietnam, donde tienen presencia muchos gigantes manufactureros, mantienen unas relaciones comerciales cada vez más estrechas y ven con recelo la creciente influencia de China en la región.
Washington ha multiplicado sus gestos para acercarse a Vietnam, adonde viajaron en los dos últimos años la vicepresidenta Kamala Harris y el secretario de Estado, Antony Blinken.