Política Económica

Estados Unidos quiere impulsar comercio con economías emergentes, afirma Janet Yellen

El ‘friend-shoring’ no está reservado solo para los aliados de larga data, afirmó Yellen durante un discurso en Hanói, haciendo referencia a la filosofía de Washington de dar prioridad a los intercambios entre países cercanos o aliados.

EscucharEscuchar

Hanói. Estados Unidos quiere incluir a economías emergentes como Vietnam en sus intercambios comerciales privilegiados, declaró este viernes la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, durante su visita a ese país del sureste asiático.

El “friend-shoring” no está reservado solo para los aliados de larga data, afirmó Yellen durante un discurso en Hanói, haciendo referencia a la filosofía de Washington de dar prioridad a los intercambios entre los países considerados cercanos o aliados.

La economía mundial se ha visto sacudida en los últimos años por rupturas en la cadena de suministro, y las grandes potencias occidentales buscan diversificar sus socios para depender menos de China y Rusia, consideradas como posibles rivales sistémicos.

“Estamos emprendiendo esfuerzos en materia de cadena de suministro y permítanme ser muy clara: el ‘friend-shoring’ no está reservado a un club exclusivo de países”, afirmó la funcionaria estadounidense. “Es abierto. Incluye a las economías avanzadas, a los mercados emergentes y a los países en desarrollo”, agregó.

Durante su visita al país comunista, Yellen se reunió con altos responsables políticos y económicos. Estados Unidos y Vietnam, donde tienen presencia muchos gigantes manufactureros, mantienen unas relaciones comerciales cada vez más estrechas y ven con recelo la creciente influencia de China en la región.

Washington ha multiplicado sus gestos para acercarse a Vietnam, adonde viajaron en los dos últimos años la vicepresidenta Kamala Harris y el secretario de Estado, Antony Blinken.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, habla durante una reunión con el ministro de Finanzas de Vietnam, Ho Duc Phoc, en Hanói. Fotografía: (NHAC NGUYEN/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.