Política Económica

Gobierno recicla Mer-Link para crear sistema único de compras

Hacienda ordena usar CompraRed hasta tanto esté listo el nuevo programa

EscucharEscuchar
Gobierno anuncia nuevo Sistema Integrado de Compras Públicas
0 seconds of 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Animación de nuevo sistema planetario
11600
00:00
14:36:48
00:52
 
Gobierno anuncia nuevo Sistema Integrado de Compras Públicas

El Gobierno reciclará el sistema electrónico de compras públicas Mer-Link para desarrollar una nueva plataforma que se conocerá como Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop).

Así lo anunciaron ayer jueves el ministro de Hacienda, Helio Fallas, y Gisela Kopper, jerarca del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

La plataforma será desarrollada y administrada por Radiográfica Costarricense (Racsa) y estaría lista este mismo año.

Un sistema electrónico de compras es una herramienta que permite tener acceso a más proveedores estatales, mejores precios y hacer más transparentes las adquisiciones públicas.

Asimismo se firmó un decreto ejecutivo –pendiente de publicar– en el que se ordena a las instituciones parte del Gobierno Central (ministerios y órganos desconcentrados) volver a utilizar el programa CompraRed, del Ministerio de Hacienda, en tanto se desarrolla el Sicop.

Esa nueva directriz derogará la emitida en setiembre del 2013 por la entonces mandataria Laura Chinchilla, que estipulaba el uso de Mer-Link como sistema único de compras electrónicas.

Fallas reconoció que el nuevo sistema electrónico no será de uso obligatorio para las entidades autónomas y descentralizadas, pero dijo esperar que pronto se incorporen.

Los contratos de reparación vial significan, en promedio, un 30% de las contrataciones que cada año hace el Gobierno Central. | ARCHIVO/JORGE CASTILLO. (JORGE CASTILLO)

El objetivo del Gobierno es que el sistema unificado de compras esté implementado antes de finalizar este año y que, al cierre del 2016, la utilicen todas las entidades gubernamentales.

Plataforma. Francisco Calvo, gerente general de Racsa, explicó que ahora esa empresa se encargará de administrar Mer-Link y que esta será la plataforma tecnológica base para que los especialistas desarrollen el Sicop.

“Se persigue que la nueva plataforma tecnológica se conecte, integre y opere con el sistema Mer-Link, pero con la idea de que el Sicop se convierta luego en la única plataforma del sector público”, aseveró Calvo.

Para Roberto Sasso, especialista en temas de tecnología y presidente del Club de Investigación Tecnológica, es clave que el programa que se vaya a crear utilice el mismo código producto de Mer-Link pues es internacional. Además, enfatizó en que el sistema sea cero papel.

“El código producto es fundamental para la transparencia y evitar la corrupción en las compras del Estado, pues permite que todos los proveedores del Gobierno sepan, con el código, la característica del producto, ya sea un teléfono o un lápiz”, dijo Sasso.

Más cambios. En la conferencia de prensa ayer de Fallas y Kopper se informó de que Hacienda será el rector en materia de compras públicas y definirá los requerimientos técnicos que debe atender la nueva plataforma de compras. Mientras, el Micitt se encargará de dictar las políticas de Gobierno Digital.

“Estábamos sujetos a los procedimientos del ICE (Instituto Costarricense de Electricidad) en las compras públicas porque ellos administran Mer-Link, pero el ICE no puede condicionar a Hacienda, la rectoría es del Ministerio”, afirmó Fallas.

El jerarca señaló que, al ser Racsa el proveedor del sistema, se ahorrarán cerca de $500.000 en el primer año. Radiográfica cobrará $285.720, mientras que al ICE se le pagaban $800.000. Para el segundo año se ajustará la tarifa del servicio y el costo subirá.

Recuento:

-Febrero 2001: Se crea el sistema electrónico de compras gubernamentales conocido como CompraRed. La plataforma no es 100% digital.

-Junio 2010: La nueva plataforma Mer-Link inicia operación. El sistema usa estándares internacionales y todo el proceso de contratación es virtual.

-Junio 2012: La Contraloría General de la República recomendó unificar las múltiples plataformas de compras públicas estatales.

-Setiembre 2013: Laura Chinchilla firma el decreto en que e establece a Mer-Link como el sistema unificado de contratación estatal.

-Enero 2015: El Gobierno anuncia la creación de un nuevo sistema de compras públicas que utilizará como base la plataforma Mer-Link.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.