Política Económica

INS adjudica contrato de marchamo digital a consorcio empresarial tico-mexicano

Monto total de licitación asciende a ¢3.000 millones, la empresa ganadora ofertó costo del ‘sticker’ entre ¢1.013 y ¢1.479

EscucharEscuchar

El Instituto Nacional de Seguros (INS) adjudicó el contrato para proveer 1,9 millones de marchamos digitales en Costa Rica, a un consorcio empresarial tico-mexicano. La directiva definió la adjudicación por ¢2.997 millones este martes, y este miércoles fue publicado el nombre del ganador.

La oferta ganadora fue la de PC Central-Neolog donde la calcomanía que todo propietario de un vehículo deberá pegar tiene un costo entre ¢1.013 y ¢1.479. La Nación consultó al INS si el precio al usuario final estará dentro de ese rango o falta agregar algún cargo.

Además, en ninguna de las propuestas de los participantes se incluyó el impuestos al valor agregado (IVA), según el informe PROV-05604-2023 en el cual se recomendó dar la licitación al consorcio, por lo que deberá sumarse 13% al precio final.

El costo para el INS puede variar si la adquisición de los sticker se hace de una sola vez o con compras por demanda. El Instituto no está obligado a requerir una cantidad anual mínima o máxima de marchamos así que pueden darse pedidos según la necesidad, se explica en los documentos del contrato registrado en el Sistema de Compras Públicas (Sicop).

El presupuesto del INS para el marchamo digital es de ¢4.800 millones. En total, nueve consorcios empresariales participaron en el concurso en el cual firmas costarricenses se aliaron con empresas de Alemania, Argentina, Estados Unidos, España y México.

El Consorcio PC Central-Neology es una alianza entre la compañía costarricense Central de Servicios PC, proveedora de soluciones de tecnología de la información y comunicación empresarial; y la mexicana Neology, también dedicada a brindar apoyo y servicios tecnológicos.

Los oferentes tienen ocho días hábiles para presentar recursos contra la adjudicación a la Contraloría General de la República (CGR).

03/11/2023, San José, Oficinas Centrales del INS, conferencia de prensa de la presidente ejecutiva del INS Monica Araya y Sidney Viales jefe de la dirección de seguros solidarios.
Mónica Araya, presidenta del INS, dijo que la Junta Directiva adjudicó el cartel para la compra del marchamo digital este martes 5 de diciembre, cuando la Contraloría dé el refrendo a la contratación se comenzarán a hacer las nuevas etiquetas. (Jose Cordero)

La aseguradora estatal podrá dar la orden de inicio a la confección de los marchamos digitales cuando la Contraloría refrende el contrato. El proveedor deberá entregar calcomanías para 400.000 motocicletas y 1,5 millones para vehículos con parabrisas.

El método de entrega se definirá y comunicará en los próximos meses, informó la aseguradora, en un comunicado de prensa.

“El INS realizó un estudio de mercado con empresas proveedoras de esta tecnología, que podrían constituirse en potenciales oferentes y el precio rondaba los ¢2.000 por sticker, la licitación que estamos cerrando nos permitió obtener un mejor costo para el ciudadano, gracias a la alta participación de las empresas”, dijo Mónica Araya, presidente ejecutiva de la empresa estatal.

El marchamo digital utilizará el mecanismo de Etiquetas con Tecnología de Identificación por Radio Frecuencia (RFID, por sus siglas en inglés), que permite identificar objetos, en este caso vehículos, por medio de ondas de radio que brindan la posibilidad de captar cientos de objetos a la vez.

El contrato prevé que cada etiqueta tenga una vida útil de 10 años, periodo en el cual está cubierta por la garantía.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.