0 seconds of 36 hours, 29 minutes, 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
36:29:30
36:29:30
Misión del FMI visita Costa Rica
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, informó de que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) visita presencialmente el país, esta semana, para evaluar el cumplimiento de metas del acuerdo que Costa Rica tiene con el organismo.
“(...) vamos a tener una misión en donde ellos van a venir a evaluar el cumplimiento de esas metas, no desde el punto de vista de si depende de ella o no los desembolsos, sino de calibrar cómo nos ha estado yendo con la agenda que habíamos establecido nosotros”, indicó Acosta, en una entrevista con La Nación.
El Gobierno anterior alcanzó el acuerdo con el organismo en el marco del Servicio Ampliado, por tres años, por la cantidad total de DEG 1.237,49 millones. El DEG, derecho especial de giro, es una unidad de medida del Fondo cuyo valor varía con una canasta de monedas, son unos $1.778 millones. El 25 de marzo pasado, el Directorio Ejecutivo del FMI concluyó la primera y segunda revisión del acuerdo de Costa Rica y realizó un desembolso de aproximadamente $284 millones.
En este acuerdo el país debe cumplir metas cuantitativas respecto al superávit primario (monto en el cual los ingresos totales del Gobierno superan a los gastos sin los intereses), de deuda, de inflación y de reservas monetarias, entre otros.
El ministro indicó que el país está bien en el cumplimiento de estas metas, pero debe mejorar en algunas áreas.
“Estamos bien, los exámenes muestran que estamos saludables, que tenemos que mejorar algunas cosas, pero que en términos generales con un poquito de dieta y ejercicio no tenemos problema”, dijo Acosta.
“Puedo decirle que, a pesar del hackeo, a pesar de esa situación, vamos a cumplir con las metas, y creo que en esa dimensión la conversación con el Fondo tiene que ir en ser más estratégicos y no tan amplios en las metas que nos propusimos. Osea, aquellas que tengan más impacto para nosotros son más importantes, que la cantidad de opciones que tengamos. Nos parece que es más relevante en estos momentos ser un buen francotirador, que una ráfaga de disparos al aire”, añadió el ministro durante el encuentro.
Nogui Acosta, ministro de Hacienda, comentó que la misión del FMI que visitará Costa Rica en la semana del 13 de junio será de evaluación pero no estará en juego un nuevo desembolso por parte del organismo. (JOHN DURAN)
Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).
Editor de Economía de La Nación. Egresado de la Licenciatura en Periodismo de la UCR. Máster en Gerencia de Proyectos del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Ejerce el periodismo económico desde 2002. Fue redactor de medios especializados como Capitales.com y El Financiero; en este último también se desempeñó como editor en jefe.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.