Política Económica

Nuevo puesto fronterizo Paso Canoas integrará trámites de Costa Rica y Panamá

El Centro de Control Integrado Paso Canoas fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo e iniciará operaciones el próximo 25 de junio

EscucharEscuchar

El próximo martes 25 de junio se iniciarán las operaciones en el nuevo Centro de Control Integrado Paso Canoas (CCI), el cual establece una única parada y controles integrados con base en un modelo de “gestión coordinada de fronteras”.

Lo anterior quiere decir que los usuarios del puesto fronterizo podrá realizar trámites migratorios y aduaneros en un solo lugar.

Así lo informó este lunes el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) en un comunicado de prensa, donde se indicó que el nuevo puesto reducirá en un 50% los tiempos de espera para los procesos de control de 15 instituciones costarricenses y 9 panameñas.

Se incluyen autoridades aduaneras, así como entidades migratorias, agropecuarias, sanitarias y policiales.

La infraestructura se ubica en Darizara, de Corredores de Puntarenas, a 4 kilómetros de la línea fronteriza con Panamá. Este lugar concentrará los procesos de salida de Panamá y de ingreso a Costa Rica.

Actualmente, Panamá construye un centro similar para realizar los procesos de entrada a ese país y de salida de suelo costarricense. Mientras tanto, las autoridades canaleras se mantienen en la frontera.

Este puesto es el primer centro fronterizo Integrado entre ambas naciones y tuvo una inversión de $33 millones, los cuales fueron financiados al gobierno por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El Salvador y Honduras inauguraron a finales del 2023 un recinto similar que integra servicios migratorios y de instituciones sanitarias y fitosanitarias en un mismo lugar.

El Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, explicó que el CCI también facilitará el comercio, al permitir que los pasajeros y unidades de transporte realicen sus trámites fronterizos en un solo punto.

El nuevo Centro de Control Integrado Paso Canoas se ubica en Darizara, de Corredores de Puntarenas, a 4,3 kilómetros de la línea fronteriza con Panamá.
El nuevo Centro de Control Integrado Paso Canoas se ubica en Darizara, de Corredores de Puntarenas, a 4,3 kilómetros de la línea fronteriza con Panamá. (Cortesía: Comex)

Comex indicó que para el inicio de funciones del centro, la entidad contrató servicios como seguridad privada, limpieza, jardinería, mantenimiento, servicio de Internet por fibra óptica, pólizas de seguros y asignó más de 3.000 activos. En total, se han contratado a 85 personas.

En el 2017, el Gobierno de Costa Rica firmó un contrato de crédito por $110 millones con el BID en el marco del Programa de Integración Fronteriza (PIF), donde se planteó que el monto se ejecutaría por Comex entre el 2017 y el 2024.

El sitio web del Ministerio señala que, del total, $95,8 millones se destinarían a la construcción de cuatro puestos fronterizos: $60,7 millones para el de Peñas Blancas, $33,8 millones para el de Paso Canoas, $934.334 para Sabalito en Coto Brus y $376.750 para Las Tablillas, Los Chiles.

Adicionalmente, $14,2 millones estarían enfocados para mejoras de sistemas y procesos, gestión socioambiental, administración y procesos de auditoría y evaluación.

En setiembre pasado, La Nación informó de que la construcción de los nuevos puestos fronterizos elevó en un 50% el presupuesto de Comex para el 2024, pues ¢4.292 millones están vinculados a la edificación, operación y mantenimiento de las nuevas obras.

El 5 de septiembre del 2023, Nogui Acosta, ministro de Hacienda, detalló que fue necesario asignar $4 millones a la construcción de las obras porque el préstamo con el BID fue insuficiente. Así lo expuso ante la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa.

La viceministra de Comex, Indiana Trejos, señaló que en el presupuesto ordinario del 2024 se giraron ¢1.884 millones para el mantenimiento de los puestos en las fronteras con Nicaragua y Panamá.

Nogui Acosta explica el crecimiento en el presupuesto de Comex
0 seconds of 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:45
00:45
 
Nogui Acosta explica el crecimiento en el presupuesto de Comex

Según la entidad, el Programa de Integración Fronteriza (PIF) tiene como propósito “fortalecer la competitividad de Costa Rica mediante la modernización de sus puestos fronterizos terrestres”.

Alejandro Durán

Alejandro Durán

Periodista en la sección de Economía. Anteriormente colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Madre pide refuerzos para buscar en el río a joven desaparecido desde hace 8 días

En apariencia, el menor de 15 años habría tomado un Uber a La Cartonera, en Lindora. Allí se perdió su rastro.
Madre pide refuerzos para buscar en el río a joven desaparecido desde hace 8 días

Urgente: Unafut cambia horarios de partidos en final entre Saprissa y Alajuelense

Conozca cómo quedan programados los clásicos de ida y vuelta en la final de segunda fase del Torneo de Clausura 2025.
Urgente: Unafut cambia horarios de partidos en final entre Saprissa y Alajuelense

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.