Política Económica

Parlamento Europeo rechaza propuesta sobre reducción del uso de pesticidas

Iniciativa pretendía reducir a la mitad el uso de pesticidas en la Unión Europea hasta 2030

Los diputados del Parlamento Europeo rechazaron este miércoles un proyecto legislativo que proponía reducir a la mitad el uso de pesticidas en la Unión Europea hasta 2030, voto que obliga a la Comisión Europea a presentar un nuevo texto.

Esta propuesta fue avalada en la comisión de Medio Ambiente a fines de octubre, pero en la plenaria chocó con la firme oposición del bloque del Partido Popular Europeo (PPE, conservador) y resultó rechazada por 299 votos en contra, 207 a favor y 121 abstenciones.

La eurodiputada francesa Marie Toussaint, de los Verdes, lamentó en redes sociales que “la derecha y la extrema derecha torpedearon la adopción del reglamento sobre pesticidas”.

De su lado, el legislador alemán Pieter Liese, del PPE, apuntó que “hoy es un buen día para los agricultores”.

En cambio, para la ponente del texto parlamentario, la diputada ecologista austríaca Sarah Wiener, se trata de “un día negro” para el sector agrícola.

Christian Lambert, jefe del organismo que agrupa a los agricultores franceses, la FNSEA, dijo que “finalmente el Parlamento Europeo reconoció que la regulación de pesticidas estaba mal calibrada, era poco realista y no estaba financiada”.

El parlamento también rechazó por estrecho margen una moción que pedía que la propuesta volviera a la comisión de Medio Ambiente.

Esto significa que el texto propuesto prácticamente no tiene ninguna posibilidad de prosperar en esta legislatura, pues en junio del año próximo se celebrarán elecciones al Parlamento Europeo.

Votando en contra del texto, el PPE y los otros partidos de derecha pretenden ganarse el voto de los agricultores europeos el próximo año.

El Parlamento Europeo rechazó una propuesta para reducir el uso de pesticidas a la mitad en 2030. En la imagen, un campo de trigo en la región de Caen, en Francia. (LOU BENOIST/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Crioterapia termina en tragedia: una empleada muere y clienta resulta herida

Fatal accidente en sesión de crioterapia reaviva dudas sobre seguridad de esta práctica. Explicamos en qué consiste.
Crioterapia termina en tragedia: una empleada muere y clienta resulta herida

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.