Política Económica

Presidente Sala IV sobre fallos contra convenciones colectivas: ‘Hay un tema de justicia social’

Fernando Castillo argumenta que las sentencias del Tribunal son una forma de garantizar el uso racional de fondos públicos y la manera de eliminar abusos desproporcionados.

(Video) ¿Cuando una convención colectiva es abusiva?
0 seconds of 2 minutes, 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Fernando Castillo, presidente Sala IV: Toma fuerza la idea de salir del Poder Judicial
2059925
00:00
46:56:42
02:48
 
(Video) ¿Cuando una convención colectiva es abusiva?
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Crioterapia termina en tragedia: una empleada muere y clienta resulta herida

Fatal accidente en sesión de crioterapia reaviva dudas sobre seguridad de esta práctica. Explicamos en qué consiste.
Crioterapia termina en tragedia: una empleada muere y clienta resulta herida

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.