Política Económica

Seis propuestas contra desempleo e informalidad: flexibilizar jornadas laborales y reducir cargas sociales

La Academia de Centroamérica lanzó un documento con ideas para actuar en el tema laboral entro otras nueve más: agricultura, ambiente, costo de vida, educación, infraestructura digital, infraestructura física, trámites y regulaciones, transformación económica y vivienda social

EscucharEscuchar

Flexibilizar las jornadas laborales, y disminuir de manera temporal las cargas sociales a mujeres, jóvenes y personas con bajo nivel de instrucción, son parte de las seis propuestas que hizo Édgar Robles, director del posgrado en Economía de la Universidad de Costa Rica, para combatir el desempleo, el subempleo y la informalidad en nuestro país.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.