Economía

Producción mexicana de crudo cae 10% en los primeros sietes meses del año

EscucharEscuchar

México (AP). La producción de crudo se mantiene a la baja y en los primeros siete meses del año disminuyó en 10% respecto al mismo periodo del 2007 para ubicarse en un promedio diario de 2,84 millones de barriles, informó el jueves Petróleos Mexicanos (Pemex).

La empresa estatal señaló en un comunicado que la disminución en la producción afectó la exportación de crudo que tuvo una caída de 16,3% entre enero y julio del 2008, para promediar 1,44 millones de barriles diarios.

Aún así, los ingresos por la exportación de petróleo ascendieron a 30.088 millones de dólares, un 51,8% más que en los primeros siete meses del 2007, resultado de un mayor precio que en promedio se ubicó en 97,90 dólares por barril.

La importación de gasolinas también continuó a la alza, al pasar de 291.300 barriles diarios entre enero y julio de 2007, a 342.500 barriles en el mismo periodo de este año. El incremento fue de 17,6%.

Los resultados operativos se dan a conocer mientras el país aguarda los análisis formales en el Congreso de una reforma energética para dar nuevos bríos a la industria petrolera del país.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.