La empresa canadiense Glencairn Gold Corporation produjo el primer lingote de oro extraído de la mina Bellavista, ubicada en Miramar de Montes de Oro, Puntarenas.
La compañía opera desde abril pasado y ha obtenido aproximadamente 10.000 onzas de oro, según la información de Business Wire. La empresa estima que al finalizar el año habrá extraído unas 60.000 onzas del metal.
En ese proyecto se prevé obtener 500.000 onzas de oro durante ocho años. La propiedad abarca 1.200 hectáreas y solo 17 serán área de extracción de oro y plata.
Kevin Drover, jefe de operaciones, se mostró satisfecho con los resultados, agradeció el esfuerzo de los trabajadores y reconoció el apoyo del Gobierno. Destacó que la operación de la mina impulsará el desarrollo económico de la zona.
Cuestionada. Organizaciones ecológicas, así como grupos vecinales de la zona de Miramar, han cuestionado las operaciones en la mina.
Esos grupos alegan que se pretende remover 27 millones de toneladas de material, del cual procesarán con cianuro 11,2 millones de toneladas, a razón de 300 gramos de cianuro por tonelada, para extraer 500.000 onzas de oro en ocho años, lo que perjudicará los recursos hídricos de la zona y alrededores.
Esa actividad se llevará a cabo en pilas al aire libre, que están a escasos dos kilómetros en línea recta de Miramar y a 14 kilómetros -a través de cursos de agua- de los esteros de Chacarita y Puntarenas.
En varias oportunidades se han presentado recursos ante la Sala Constitucional contra la actividad minera en Miramar de Montes de Oro. Algunos han sido acogidos.