Economía

¿Qué está haciendo Costa Rica ante los aranceles impuestos por Estados Unidos? Comex anuncia cinco medidas

El gobierno trabaja en diferentes estrategias ante la situación, aseguró el ministro Manuel Tovar

Reacción de Costa Rica a aranceles de Estados Unidos
0 seconds of 2 minutes, 55 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:55
02:55
 
Reacción de Costa Rica a aranceles de Estados Unidos

¿Qué hará Costa Rica con la entrada en vigencia del arancel “recíproco” con la tarifa del 10% para las exportaciones? Dicha medida entró a regir el sábado, tres días después del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump.

La noche de este martes, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar Rivera, habló de cinco medidas que ya comenzaron a trabajarse:

1- Se conformó un equipo interinstitucional con autoridades de varios ministerios e instituciones públicas.

2- Se abrió un canal de diálogo con el sector exportador costarricense para externarles el apoyo del Gobierno e informarles las acciones en curso.

3- Se intensificó un diálogo “muy constructivo” con los socios norteamericanos, con el fin de procurar las mejores condiciones de acceso al mercado para las exportaciones costarricenses.

4- Se continúa con la estrategia establecida para diversificar mercados, “con el fin de promover una mayor inserción de nuestra economía en el mundo”. Tovar mencionó los acuerdos con Ecuador, los Emiratos Árabes Unidos, las negociaciones en curso con Israel, y las discusiones para sumarnos al Acuerdo Transpacífico (CPTPP).

5- La Promotora de Comercio Exterior (Procomer) continúa trabajando para posicionar la oferta exportable en los diferentes mercados internacionales.

En el 2024, Costa Rica exportó bienes a Estados Unidos por un total de $9.411,9 millones.

Esto representa el 47% de los $19.900 millones destinados al mercado exterior, según datos de Procomer. En total, se exportan más de 1.100 productos con montos superiores a los $200.

El 5 de abril, el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, dijo que la imposición de estos aranceles “no era algo catastrófico”.

El presidente Rodrigo Chaves se refirió a los aranceles de 10% anunciados por Donald Trump para Costa Rica.
El presidente Rodrigo Chaves se refirió a los aranceles de 10% anunciados por Donald Trump para Costa Rica. (AFP/Presidencia/AFP/Presidencia)
Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo

Sorteo favoreció en premio mayor y en el segundo a números con cierto parecido
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo

El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

La Superintendencia señaló un ‘descalabro’ en la gestión de uno de los seguros del INS y externa preocupación por otros cuatro. La aseguradora estatal tuvo pérdidas récord en el 2024.
El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.