Economía

¿Saldrá de Costa Rica en Semana Santa? Tome nota de estas 8 recomendaciones

Algunos artículos en su maleta o la falta de documentos pueden causarle inconvenientes

La Semana Santa marca un crecimiento en el número de ticos que viajan al extranjero para vacacionar. Sin embargo, es común que se presenten inconvenientes antes de abordar el avión debido a criterios específicos que solicitan los aeropuertos.

Por eso, si usted ya tiene boleto en mano y está alistando la maleta, le traemos ocho recomendaciones para hacer de estos trámites un proceso más ameno, brindadas por las empresas operadoras de los dos principales aeropuertos de Costa Rica.

Tanto Aeris (gestor del Aeropuerto Juan Santamaría) como Guanacaste Aeropuerto, coinciden en lo mismo: llegar con tiempo es clave.

Para vuelos internacionales, lo ideal es presentarse con al menos tres horas de antelación, y para vuelos nacionales, con dos horas es suficiente. Esto le permitirá realizar el proceso de chequeo, pasar por migración y controles de seguridad, sin prisas.

Antes de salir de casa, asegúrese de llevar todos los documentos necesarios: pasaporte vigente, boletos de avión, visa, certificados de salud (si el país de destino la requiere) y cualquier otro requisito migratorio.

Esta recomendación aplica especialmente si su destino es Estados Unidos, Canadá o el Reino Unido, países que tienen requerimientos muy específicos.

Por ejemplo, según información del Guanacaste Aeropuerto, Canadá exige una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) si cumple ciertos requisitos, o visa de no inmigrante en otros casos.

Las filas de pasajeros en el Aeropuerto de Guanacaste eran grandes la noche de este 17 de noviembre, 1.005 turistas no pudieron tomar su vuelo.
Según las proyecciones de Guanacaste Aeropuerto, se espera un tráfico superior a las 12.000 personas durante los días de mayor operación en Semana Santa.

Ambos aeropuertos coinciden en que una manera eficaz de ganar tiempo y evitar filas innecesarias es hacer el check-in en línea, desde la aplicación o sitio web de la aerolínea.

Estos dispositivos le permiten imprimir su pase de abordar, registrar su equipaje e incluso realizar cambios en su reservación.

Viajar con niños o con animales de compañía requiere una logística adicional. En el caso de los menores de edad, Aeris recuerda que deben cumplirse todos los requisitos migratorios, como permiso de salida firmado por ambos padres o representantes legales, debidamente autorizado.

Para quienes viajan con mascotas, ambas empresas indican que es obligatorio contar con un certificado veterinario internacional y las vacunas exigidas por el país destino.

Las aerolíneas tienen políticas específicas sobre las dimensiones y peso tanto del equipaje de mano como el de bodega.

En el caso del equipaje de mano, los líquidos y geles “deben ser frascos de 100 ml o menos y deben estar dentro de una bolsa transparente y resellable de 1 litro de capacidad”, explica Aeris.

Se permite llevar medicamentos de venta libre que no excedan esa cantidad, aunque si tiene una condición médica crónica, puede portar el medicamento siempre que cuente con una prescripción médica.

El transporte en el equipaje de este tipo de materiales está restringido y es decomisado durante los controles de seguridad.

Así lo señalan ambas empresas. Más allá de las restricciones legales, estas prácticas afectan negativamente la biodiversidad y el equilibrio ecológico de los ecosistemas marinos.

Esto puede hacerse desde el sitio web o aplicación móvil de su aerolínea, o bien mediante las pantallas de información instaladas dentro del aeropuerto.

Guanacaste Aeropuerto ofrece acceso en tiempo real al estatus de los vuelos a través de su página web, lo cual le permite anticiparse a posibles demoras o cancelaciones y ajustar su itinerario si es necesario.

Planificar cómo llegará al aeropuerto también es parte de un viaje sin estrés. Aeris recomienda utilizar taxis autorizados o servicios de transporte privado, especialmente si viaja durante horas pico.

Si decide ir en su vehículo, ambos aeropuertos disponen de estacionamientos de larga estancia, con tarifas por hora, día o semana. Esta es una opción conveniente para quienes planean dejarlo por varios días.

Marcia Solano

Marcia Solano

Periodista de Economía. Estudiante activa de bachillerato en periodismo. Experiencia en cobertura mediática de nacionales e internacionales. Ganadora Punto y Aparte 2025.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.