Sao Paulo, 19 may (EFE).- El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo cerró hoy con una moderada alza del 0,71 por ciento en medio de la expectación de los inversores por el futuro de los tipos de interés brasileños.
El Ibovespa, que llegó a subir el tres por ciento y a superar las 19.000 unidades, sacó el pie del acelerador en la recta final de la jornada, con lo cual redujo las ganancias y se estacionó en los 18.688 puntos, 132 más que las que había anotado ayer, martes, cuando subió el 2,39 por ciento.
El buen arranque de la sesión fue impulsado por el desempeño de la mayoría de los mercados mundiales, que hoy siguieron con su recuperación tras los sobresaltos de las últimas semanas por el esperado aumento de los intereses en Estados Unidos y el alza en el precio internacional del petróleo.
La desaceleración del Ibovespa fue generada por el cambio de tendencia del índice Dow Jones, de Nueva York, así como por la cautela de los inversores ante una reunión del Consejo de Política Monetaria del Banco Central brasileño, que hoy anunciará si altera o mantiene los tipos básicos de interés en el 16 por ciento anual.
El mercado está dividido entre los que apuestan por una reducción de un cuarto de punto para estimular la recuperación económica, y los que creen que la autoridad monetaria los mantendrá en el nivel actual debido a las recientes subidas del dólar en el país y a las presiones inflacionarias generadas por el alza de los precios del petróleo.
"Sin duda el Banco Central enfrenta su decisión más difícil desde el comienzo del gobierno Lula. Como lo demuestra la división de opiniones de los analistas, existen argumentos perfectamente convincentes para la manutención de los intereses o para un corte de 0,25 puntos porcentuales", señaló un informe del Departamento de Estudios Económicos del banco Bradesco.
En el mercado cambiario, el dólar operó a la baja durante casi toda la sesión y llegó a ceder el 1,30 por ciento, pero con la cautela de los inversores por los intereses el billete verde cambió de rumbo y cerró con una leve alza del 0,09 por ciento, a 3,134 reales.
Las acciones ordinarias de la Compañía Siderúrgica Nacional lideraron las alzas en el Ibovespa con el 4,8 por ciento, seguidas por las preferenciales de Itaubanco, con el 4,3 por ciento.
También se apreciaron las preferenciales del grupo Itausa (4 por ciento), de Bradesco (3,7 por ciento) y de la eléctrica CEMIG (2,7 por ciento).
Las acciones que más perdieron fueron las ordinarias de Tele Celular Sul, que cayeron el 6,7 por ciento, y las preferenciales de la eléctrica Transmisión Paulista, que bajaron el 4,7 por ciento.
Igualmente cedieron las ordinarias de la eléctrica Light (3,8 por ciento), las preferenciales de Tele Leste Celular (2,8 por ciento) y las similares de la estatal Eletrobras (2,6 por ciento).
El volumen financiero de la sesión bursátil fue de 1.177.905.000 reales (375.847.160 dólares), con 57.416 operaciones en las que se negociaron 114.149.493 títulos. EFE
joc/omg