Economía

Senadores de Estados Unidos buscan limitar el poder arancelario de Trump

La iniciativa se produjo un día después de que el líder republicano impusiera nuevos aranceles a todo el mundo

EscucharEscuchar

Washington. Dos senadores estadounidenses de partidos rivales presentaron este jueves un proyecto de ley que limitaría la autoridad del presidente Donald Trump para establecer aranceles, requiriendo la aprobación del Congreso para cualquier nuevo gravamen.

La iniciativa, con pocas posibilidades de convertirse en ley, se produjo un día después de que el líder republicano impusiera nuevos aranceles sobre productos de países de todo el mundo, lo que provocó una caída en las bolsas de valores.

La Ley de Revisión Comercial de 2025 exigiría a Trump notificar a los legisladores sobre los nuevos aranceles dentro de las 48 horas posteriores a su implementación, con una explicación de los fundamentos y un análisis de sus posibles impactos.

Presentada por el republicano Chuck Grassley y la demócrata Maria Cantwell, la legislación también exigiría la aprobación de los nuevos gravámenes por parte del Congreso dentro de los 60 días, para evitar su vencimiento.

La participación de Grassley representa la segunda reprimenda en pocos días a Trump por parte de su propio partido, que controla ambas cámaras del Congreso y ha ofrecido poca resistencia a sus desenfrenados primeros meses en el cargo.

“Durante demasiado tiempo, el Congreso ha delegado su clara autoridad para regular el comercio interestatal y exterior en el poder ejecutivo”, declaró Grassley, quien preside el poderoso Comité Judicial.

Cantwell, la demócrata de mayor rango en el Comité de Comercio, afirmó que el nuevo proyecto de ley garantizaría que las políticas comerciales basadas en normas sean “transparentes, coherentes y beneficien al público estadounidense”.

“Los aranceles arbitrarios, en particular sobre nuestros aliados, perjudican las oportunidades de exportación de Estados Unidos y elevan los precios para los consumidores y las empresas estadounidenses”, dijo Cantwell.

El anuncio se produce después de que cuatro republicanos del Senado rompieran filas con Trump el miércoles, uniéndose a los demócratas para aprobar una medida que bloquearía sus aranceles a las importaciones canadienses.

Ambos proyectos de ley necesitan el apoyo de dos tercios en ambas cámaras del Congreso para eludir el poder de veto de Trump, y el presidente de la Cámara, Mike Johnson, descartó, en cualquier caso, someter la legislación canadiense a debate en la Cámara.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunciará este miércoles los nuevos aranceles. Trump en la oficina Oval.
La iniciativa, con pocas posibilidades de convertirse en ley, se produjo un día después de que el líder republicano impusiera nuevos aranceles sobre productos de países de todo el mundo. (AFP/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

La Nación accedió al informe de autopsia que detalla las heridas que recibieron los primos cuando fueron ultimados dentro del bar Dude's en Heredia en febrero anterior.
Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

La Selección de Costa Rica jugará en la Copa Oro 2025, que se disputará en 14 estadios y 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

El Banco Popular (BP) anunció el cierre de seis agencias en el país como parte de un proceso de reorganización digital este jueves.
Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.