Las últimas semanas registraron cambios importantes en el Banco Central, en Intel, una calificadora de riesgo, así como en la Superintendencia de Pensiones (Supen). También se dieron movimientos en dos ministerios, en Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, en Mercado de Valores y los miembros de la Junta Directiva de Grupo Mutual se reeligieron.
Pablo Villalobos González fue nombrado el 14 de marzo como nuevo gerente general del Banco Central de Costa Rica (BCCR). Sustituyó a Hazel Valverde Richmond, quien asumió el cargo de superintendente de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) el pasado 21 de febrero.
Villalobos asumió funciones el 17 de marzo por un período de seis años. El nombramiento ocurrió tras un proceso de selección interno en el Banco Central y sus Órganos de Desconcentración Máxima (ODM).
Villalobos cuenta con una maestría en economía de la Universidad de Costa Rica (UCR) y se capacitó en una serie de temas especializados de banca central en varios organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Centro de Estudios Monetarios de Latinoamérica, el Banco de España y el Banco de Suiza, entre otros.
A continuación, en Subibaja, presentamos otros cambios relevantes anunciados en días recientes:
⇑ CCSS extiende nombramiento a gerentes
Los gerentes interinos, Alexánder Sánchez Cabo, del área médica, y Gabriela Artavia Monge, de la administrativa, permanecerán seis meses más en sus cargos, decidió la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El acuerdo unánime se tomó el jueves 13 de marzo. Tiene como objetivo garantizar la continuidad en la gestión de ambas gerencias, según informó la CCSS en un comunicado de prensa.
La prórroga en el nombramiento del gerente médico interino se extenderá desde el 20 de marzo al 20 de setiembre de este año, informó la presidenta ejecutiva de la Caja, Mónica Taylor Hernández.
En el caso de la gerenta administrativa interina, Gabriela Artavia Monge, la prórroga será del 18 de marzo al 18 de setiembre del 2025. En junio del 2023, Artavia fue nombrada gerenta financiera de la institución.
⇑ Intel nombra director ejecutivo
Lip-Bu Tan se convirtió en nuevo director ejecutivo de Intel Corporation. El cargo lo asumió el 18 de marzo. Tan sucederá a David Zinsner y Michelle Johnston Holthaus, quienes actuaron como codirectores ejecutivos interinos tras la salida de Pat Gelsinger.
El nuevo CEO es un inversionista tecnológico de larga trayectoria y un ejecutivo con más de 20 años de experiencia en semiconductores y software, con un sólido historial en la industria de Intel.
Se desempeñó como CEO de Cadence Design Systems de 2009 a 2021. Fue miembro de la junta directiva de Cadence durante 19 años, desde su nombramiento en 2004 hasta su desempeño como presidente ejecutivo entre 2021 y 2023, luego de haber sido CEO.
Actualmente, Tan es socio gerente fundador de Walden Catalyst Ventures y presidente de Walden International. Posee una licenciatura en Física de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, una maestría en Ingeniería Nuclear del MIT y un MBA de la Universidad de San Francisco.
⇑ Mutual Fondos de Inversión nombra gerente a. i.
Juan Francisco Rodríguez Fernández fue designado como gerente general a.i. de Mutual Sociedad de Fondos de Inversión, a partir del 14 de marzo y por el periodo de ausencia por incapacidad de Priscilla Coto Barboza.
En un comunicado de Hecho Relevante, indicaron que esta decisión la tomó la Junta Directiva de Mutual Sociedad de Fondos de Inversión en la sesión extraordinaria 341, celebrada el 14 de marzo de 2025.
⇓ Cambios en ministerios
El 12 de marzo, Royner Mora Ruiz presentó su renuncia como ministro de Deporte, según confirmó en conferencia de prensa el presidente Rodrigo Chaves. Mora ocupaba el cargo de ministro de Deporte desde mayo del 2023, cuando sustituyó a Mary Munive, quien fue designada como ministra de Salud.
Mora presentó su dimisión para enfocarse en “nuevos proyectos”. Un día antes dimitió la ahora exviceministra de Cultura, Vera Beatriz Vargas, quien ejercía este puesto desde setiembre de 2022.
⇑ OEA nombra secretario general
El canciller de Surinam, Albert Ramdin, se convirtió en el nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el pasado 10 de marzo. Su nombre fue el único postulado para la votación.
El diplomático de carrera de 67 años fue elegido por aclamación por los 34 países con derecho a voto. Sucederá al uruguayo Luis Almagro, cuyo mandato termina el 25 de mayo después de una década en el cargo.
Ramdin se convierte en el primer caribeño a la cabeza de la organización, creada en 1948 para fomentar la cooperación y una agenda regional común en derechos humanos, seguridad, desarrollo y la defensa de la democracia.
⇑ Nueva subtesorera nacional
Francini Córdoba Herrera fue nombrada como subtesorera nacional por un período de cuatro años, el pasado 5 de marzo. La nueva funcionaria reemplaza a Mauricio Arroyo Rivera, cuyo nombramiento concluyó en febrero.
Córdoba ingresó a esta entidad en el 2008. En los últimos años, fue subdirectora de la Dirección de Crédito Público y, posteriormente, asumió el mismo cargo en Contabilidad Nacional. También ocupó jefaturas en la Unidad de Fiscalización y Control, así como en Registro Patrimonial.
Ella es es licenciada en Contaduría Pública y en Administración de Negocios con énfasis en Finanzas. Además, cuenta con experiencia en la gestión del Poder Ejecutivo y sus órganos adscritos, así como en ejecución presupuestaria, lineamientos financieros, tesorería y administración de la deuda pública.
⇑ Supen tiene jerarca interino
El pasado lunes 3 de marzo, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) nombró a Tomás Soley Pérez como superintendente interino de la Supen. Él ya encabeza la Superintendencia de Valores (Sugeval) y la Superintendencia General de Seguros (Sugese).
Soley Pérez es economista por la Universidad de Costa Rica (UCR) y administrador de empresas por la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Tiene un posgrado en Economía Aplicada por la Pontificia Universidad Católica de Chile y otro en Administración de Empresas por la Universidad Interamericana de Costa Rica.
⇑ Cambio en Moody’s
Ariane Ortiz-Bollin fue nombrada como Associate Managing Director- Head of Sovereign Americas de Moody’s Ratings, según informó la calificadora en un comunicado de prensa.
Ortiz-Bollin estará al frente de un equipo de analistas en Nueva York, encargados de una cartera de créditos soberanos y de bancos multilaterales de desarrollo en Estados Unidos, Canadá, América Latina y el Caribe.
Anteriormente formó parte del equipo de mercados emergentes globales de Moody’s, así como del departamento de Credit Strategy & Guidance, donde lideró iniciativas e investigaciones intersectoriales en América Latina.
Se unió a Moody’s en 2011 como Associate Analyst en el grupo de riesgo soberano de América y ha gestionado carteras de gobiernos soberanos y bancos multilaterales de desarrollo en la región. Antes de trabajar en Moody’s, se desempeñó como analista de investigación en la Universidad de Columbia y como analista de crédito corporativo en Citi-Banamex en México.
Ella es graduada en Economía del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey de Nuevo León y posee una maestría en Administración Pública de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia.
⇑ Crusa nombra director ejecutivo
Byron Salas Conejo fue nombrado como el nuevo director ejecutivo de Fundación Crusa, desde el primero de marzo pasado, según un comunicado compartido por la organización.
Salas Conejo sustituirá a Flora Montealegre Guillén. El nuevo director cuenta con una trayectoria de más de 18 años en liderazgo y gestión de organizaciones y proyectos de impacto.
Es politólogo egresado de la Universidad de Costa Rica (UCR), con énfasis en Gobierno y Políticas Públicas. Su formación incluye estudios de posgrado en el Copenhagen Institute of Interaction Design en Dinamarca y una maestría en Crypto-gaming y en Economía del Blockchain aplicada a videojuegos, de la Universidad Tecnológica de España.
Durante los últimos cinco años, el nuevo director se desempeñó como Oficial Senior de Programas y Proyectos en la Fundación Crusa.
⇑ Grupo Mutual reelige miembros de Junta Directiva
Grupo Mutual Alajuela reeligió a tres de sus directores, por un periodo de cuatro años, que va desde el 28 de febrero de 2025 hasta el mismo día de 2029, según un Hecho Relevante publicado por la Superintendencia General de Valores (Sugeval).
Francisco Llobet Rodríguez, Mario Herrera Flores y Nancy Retana Arguedas fueron los tres directivos reelectos en la Asamblea General Ordinaria de Asociados. Además, Junta decidió que Maureen Phillips Murillo será la presidenta de la Junta hasta el 28 de febrero de 2026.
⇑ Nueva miembro en Comité de Riesgos de Mercado de Valores
Ileana Salas Alvarado fue nombrado como nueva miembro del Comité de Riesgos Corporativo del Grupo Financiero Mercado de Valores, según un Hecho Relevante publicado por la Sugeval.
El nombramiento se dio en la sesión ordinaria de Junta Directiva No. 3-2025 del 25 de febrero de 2025. Salas Alvarado asumió la presidencia de dicho Comité, de acuerdo con el comunicado.
Reporte cambios, ascensos o nombramientos en posiciones de dirección de empresas o instituciones a la sección Subibaja de Economía al correo economia@nacion.com. Procure incluir la siguiente información: nombre completo de la persona y la organización, el puesto que ocupará, el periodo del nombramiento (cuando aplique) y la fecha de efectividad. Las solicitudes serán evaluadas para ser incluidas en futuras publicaciones.